La presidenta de la Asociación de Comités de Amas de Casas, Consumidoras y Usuarias de Servicios, Ana Bertilia Cabrera, rechazó la actitud negligente de las instituciones públicas frente al fenómeno del feminicidio y otras manifestaciones de violencia contra la mujer.
Sostuvo que los sectores oficiales responsables parecen no darse cuenta de los numerosos casos que se producen a nivel nacional en contra de la mujer.
Precisa que solo los feminicidios están promediando unos 200 por año, muchos de los cuales pudieron haberse evitados si existiera un aparato judicial eficiente y responsable, que actúe cuando se presentan las primeras manifestaciones de violencia.
Agrega que no entiende el papel de la justicia, específicamente del Ministerio Público, que muchas veces en los escritorios de sus incumbentes reposan denuncias y querellas que no ejecutan.
Aclara que por esa razón se dan casos de mujeres denunciantes, que caen víctimas de hechos violentos, sin haber recibido protección de la justicia.
De otro lado, la presidenta de la Asociación de Comités de Amas de Casas, Consumidoras y Usuarias de Servicios se pregunta cuales son las funciones, y de quién y por quién se preocupa el Ministerio de la Mujer, ya que es evidente la ausencia estatal de ese organismo, del cual se supone las protagonistas principales deben ser las mujeres.
Estima que el presidente Danilo Medina, con sus buenas intenciones, tiene tiempo de reivindicar al género femenino, sustituyendo la actual ministra de esa cartera.
Espera en los próximos cambios «la funcionaria sea destituida y se nombre en su lugar una de tantas féminas capacitadas, que llevan años trabajando a favor de las mujeres”.
Ana Bertilia Cabrera expresa que es hora de que en cada institución pública se tenga la persona idónea, que dé repuesta a los reclamos de la sociedad.
