Copardom: discusión aumento sueldos será sobre salario mínimo

El Presidente de la Confederación Patronal Dominicano ( Copardom),   informó  que en los próximos días se iniciarán formalmente las discusiones en torno a un aumento de sueldos en el sector privado, tras  advertir  que dicho diálogo sólo abarcará el salario mínimo.
 
El ingeniero Jaime González rechazó que el nivel de aumento pueda ser de un 30% y adelantó que el monto tampoco llegaría al 20%.
 
González Adelantó que tal y como la ley lo indica, los ajustes salariales deben hacerse en base a los niveles de inflación de los últimos dos años y eso será respetado por el sector empleador.
 
El titular  de  Copardom reveló que ya se han hecho contactos con los representantes del sector laboral por lo que esperan llegue  al Comité Nacional de salarios con una propuesta previamente consensuada.
 
“Si, te puedo revelar que ya hemos hecho contactos con los representantes del sector laboral, sobre el monto no puede ser el 30 ó el 20%, será en base al salario mínimo que es lo que dice la ley, aunque podríamos tomar en cuenta los efectos de la reforma fiscal sobre el poder adquisitivo de nuestros trabajadores”, reiteró el Jaime González.
 
Añadió que los empresarios también llevarán a las negociaciones la modificación de 28 artículos del Código Laboral, los cuales restan competitividad al sector productivo nacional.
 
González  explicó que mientras las empresas instaladas en la región tienen una carga laboral de un 40%  aquí en el país esa carga sube a 65%.
 
El presidente de Copardom sostuvo  que esa situación sumada a los altos costos de la energía eléctrica, la competencia desleal del sector informal y la falta de una reforma fiscal integral conspiran contra el desarrollo de ese sector.
 
Recordó que el 98 por ciento de las empresas del país corresponden a las Mipymes, mientras que apenas el 2% pertenecen a las grandes corporaciones.
 
En otro orden el dirigente empresarial calificó como un chantaje al país la ocupación que hicieron decenas de haitianos frente al Ministerio de Trabajo alegando cuestiones laborales.
 
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el dirigente empresarial explicó que el sector que representa estaría en la disposición de tomar en cuenta la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores como consecuencia de la reforma fiscal.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *