El Instituto Nacional de Protección a los Derechos de los Consumidores (Pro-Consumidor), emitió una resolución contra Costasur Dominicana, a quien acusan de violar los derechos de los propietarios de inmuebles de Casa de Campo.
La entidad declaró la violación de la Ley 358-05 por parte de Costasur Dominicana, luego de un sometimiento que hiciera a esa empresa ante ese organismo, la Asociación de Propietarios de Inmuebles de Casa de Campo, lo que hicieron luego de haber agotado múltiples esfuerzos amigables sin resultados.
La agrupación de propietarios informó que mediante la resolución número 473-2012, Pro-Consumidor halló que Costasur Dominicana, administradora de Casa de Campo, incurrió en faltas contra la ley que protege a los consumidores al impedir que los propietarios pueden seleccionar libremente a sus proveedores de bienes y servicios.
Asimismo, la resolución estableció que Costasur ha faltado a la legislación en lo tocante a la protección de los intereses económicos mediante un trato equitativo a los propietarios de inmuebles del enclave turístico, el derecho a la información y el acceso a documentación, libros o registros. Pro-Consumidor otorgó un plazo a Costasur para que interponga un recurso de reconsideración.
La Asociación de Propietarios de Inmuebles de Casa de Campo ha exigido a Costasur que elabore un Manual del Propietario, en donde se definan claramente los deberes y derechos de los mismos. También, que rinda cuenta de los costos y que haya transparencia en el manejo de los recursos que se pagan por concepto de mantenimiento, tratando de que esos servicios sean de la calidad que merecen los propietarios.
Otros reclamos son:
Que los propietarios tengan la opción de elegir los proveedores de servicios de telefonía, telecable, internet, electricidad y que se permita y facilite el acceso a Casa de Campo a todos los proveedores para que haya libre competencia.
Que se les permita promover libremente la asociación dentro de Casa de Campo, lo cual les ha sido impedido.
Que se haga del conocimiento de los propietarios el proceso de asignación de gastos de mantenimiento a los campos de golf, Romana Country Club, Hotel Casa de Campo, Campo de Polo, Shooting Center, Altos de Chavón, La Marina y otras áreas del resort y asegurarse de que no están incluidos en los presupuestos que se cubren con recursos que pagan los propietarios.
Que sea separada la entidad jurídica que administra el proyecto turístico Casa de Campo de la entidad jurídica dueña y desarrollador de los inmuebles no vendidos (Costasur Dominicana), para que los ingresos y gastos no se confundan y perjudique a los propietarios de inmuebles.
Que se haga una declaración de condominio en la parcela no. 84-ref.321, del Distrito Catastral no.2/5, del municipio de la Romana, en la cual está ubicada este proyecto que es propiedad de todos.
