Necesidad de humanizar la economía

En los últimos años, desde diversos sectores y disciplinas, han surgido modelos críticos al modelo económico hegemónico. Estos modelos colocan a las personas en el centro de la escena y muestran que es posible una economía participativa, más justa y ecológica.
 
En la región latinoamericana, marcada por profundas desigualdades, esta visión de la Economía resulta estratégica para promover expresiones asociativas y productivas que aportan a la transformación social, en términos de mayor equidad e inclusión.
 
Este trayecto formativo  de Cláritas  incluye una perspectiva general e introductoria de la Economía Social y Solidaria y distintas alternativas de la misma como el Microcrédito, los Bancos Comunales y las, y articula los conceptos teóricos con el componente de aplicación práctica de los mismos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *