Acuerdan acciones a favor de niños y adolescentes

La Procuraduría General de la República y la Fundación Red de Misericordia Inc., anunciaron el inicio de un plan de trabajo conjunto para garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad o alto riesgo, protegiendo sus derechos a la salud, alimentación adecuada, albergue y educación.
 
Con ese propósito, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, y la presidenta de la Fundación Red de Misericordia Inc., Olga Noboa de Arocha, firmaron un convenio de colaboración, con la presencia de la procuradora general adjunta Roxanna Reyes, el cual permitirá referir menores en riesgo a los tres hogares de la fundación que funcionan en la provincia Santiago.
 
Las acciones se llevarán a cabo a través de las Unidades de Atención Integral a la Violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales y el Ministerio Público de la jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes que operan a nivel nacional.
 
Domínguez Brito felicitó a la directiva de la Fundación por el trabajo desarrollado a través de la asistencia oportuna de los niños, niñas y adolescentes, al tiempo de manifestar su disposición de brindarle la colaboración necesaria en esa misión.
 
De su lado, Noboa de Arocha resaltó el apoyo que ha dado el Ministerio Público, a través de la Procuraduría General Adjunta para Asuntos de la Mujer, Intrafamiliar y Delito Sexuales, así como a la Procuraduría Fiscal de Santiago, para atender los diferentes casos de menores de edad en riesgo, desde recién nacidos hasta los doce años. “Nos sentimos muy orgullosos de poder servir al país y ayudar a disminuir la violencia que azota a nuestra nación”, manifestó.
 
En tanto que el presidente de Supermercados Bravo, Rafael Monestina Corripio, quien forma parte del proyecto de Red de Misericordia, destacó los beneficios que a favor de los niños, niñas y adolescentes traerá el acuerdo con el Ministerio Público.
 
De su lado, la procuradora general adjunta adjunta Roxanna Reyes explicó que el Ministerio Público se encargará de agilizar los procesos y trámites que tengan que ver con el estado de los niños y niñas, para garantizarles sus derechos a través de la alianza con la fundación.
 
Los niños, niñas y adolescentes considerados en alto riesgo son los que han sufrido violaciones sexuales, los que han sido objeto de trabajo infantil , los que viven en las calles, así como los afectados por el consumo de drogas, los que han sufrido violencia, los que participan en pandillas, entre otros.
 
Según lo pactado, a los niños, niñas y adolescentes se le proveerá de un seguro de salud mientras estén bajo el cuidado y protección de los hogares de la Fundación, y se les brindará la ayuda especializada que requieran.
 
Además, serán formados, educados e instruidos en valores académicos, morales y espirituales.
 
El acuerdo fue firmado en la sede de la Procuraduría General de la República, en el Centro de los Héroes, se regirá por las leyes vigentes en el país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *