El ejercicio es salud y cada vez son más los estudios que lo demuestran. Ahora, dos nuevas investigaciones han comprobado que los atletas viven más tiempo que las personas que no hacen deportes. Infórmate aquí sobre los detalles y qué puedes hacer tú también para vivir más y mejor, manteniéndote activo(a).
Las investigaciones que comprueban los beneficios de la actividad física para la salud son innumerables. Hemos compartido contigo algunos ejemplos en varios artículos de vidaysalud.com, sobre cómo el ejercicio te ayuda a combatir la obesidad, a mantener la buena salud del corazón, a evitar y controlar la diabetes, a prevenir el estrés y la ansiedad, a luchar contra la enfermedad de Parkinson, a disminuir el riesgo de desarrollar glaucoma y a combatir el cáncer, por nombrar sólo algunos.
Lo cierto es que es no hay duda que el ejercicio es una opción que ayuda a mantener una buena calidad de vida. Más aún, hasta hay investigaciones que afirman que mantener una rutina de ejercicios contribuye a alargar la vida de las personas.
Ahora, dos nuevos reportes que han sido publicados en el medio especializado BMJ contribuyen con más datos a esta afirmación. Uno de ellos, desarrollado por unos investigadores de la Facultad de Salud Poblacional de la Universidad de Melbourne, en Australia, analizó los datos de más de 15 mil atletas que ganaron medallas olímpicas entre 1896 y 2010 y encontró que esos deportistas vivieron casi tres años más que las personas de la población en general, sin importar su nacionalidad, el tipo de medalla que ganaron ni la intensidad de la actividad deportiva que practicaban.