Washington.- El Senado federal de Estados Unidos regresa hoy a sesiones tras una semana de receso y preparará el primer voto de procedimiento en el complicado esquema de confirmación de Charles Hagel para Secretario de Defensa.
Un grupo de 15 senadores republicanos, encabezados por James Inhofe, envió cartas a la Casa Blanca y a los líderes del Congreso para exigir que se inhabilite la nominación del sustituto de Leon Panetta al timón del Pentágono.
La votación es esperada para martes o miércoles y el jefe mayoritario del Senado, Harry Reid, un demócrata de Nevada, advirtió que no se requerirá una llamada super-mayoría (más de 60 votos) para validar el proceso del exsenador de Nebraska.
Empero Inhofe arguyó que 51 votos no son suficientes y reclamó a Reid la activación de una votación de 60 sufragios o más teniendo en cuenta -dijo- el carácter controversial de la elección del presidente Barack Obama para el Departamento de Defensa.
Los republicanos conservadores le critican a Hagel su respaldo a una llamada Zona Nuclear Cero (desarme total), un supuesto alejamiento de las políticas favorables a Israel y su falta de experiencia para manejar al Pentágono durante una etapa de recortes presupuestarios.
Charles Hagel fue nombrado por Obama el pasado 7 de enero y, de ser confirmado como secretario de Defensa -un puesto del Gabinete presidencial creado en 1947-, reemplazaría a Panetta, quien confirmó el mes anterior sus planes de retiro.
Durante una audiencia preliminar hace tres semanas, el congresista republicano afrontó duras críticas e interrogatorios de los correligionarios partidistas respecto a sus criterios políticos sobre Israel e Irán.
Según reglamentos del Capitolio, si detractores intentan torpedear la confirmación mediante el «filibusterismo» -discursos extensos para demorar votaciones-, Hagel entonces necesitaría el apoyo de dos tercios del Senado de 100 miembros para proceder a la consulta conclusiva.