Surprise, Arizona.- Todas las mañanas, Alfonso Soriano recibe una llamada de su hija de 10 años mientras la pequeña va camino a la escuela en la República Dominicana.
«Eso es lo único que me hace sentir viejo», dijo Soriano acerca de ver crecer a sus hijos.
Definitivamente no es el béisbol lo que le recalca su edad. A sus 37 años, el quisqueyano es el jugador de más edad en los Cachorros y está a punto de comenzar la penúltima temporada de su contrato de ocho años y US$136 millones.
El año pasado, Soriano le demostró al club de Chicago de lo que es capaz aún con una rodilla lesionada, al conectar 32 jonrones y producir 108 carreras, su mejor cifra de por vida. Esos números no impidieron que los Cachorros terminaran la campaña con 101 derrotas, pero su esfuerzo, su actitud y su profesionalismo impresionaron al nuevo manager Dale Sveum, quien conoció a Soriano por primera vez en los entrenamientos del 2012.
«Tenemos una gran relación», dijo Sveum. «Lo considero tanto un amigo como uno de los jugadores que dirijo. Puedes pasar un año con alguien y no se compara con el primer día en que lo conoces a él».
Soriano agradece los comentarios positivos que le han hecho Sveum, el gerente general Jed Hoyer y Theo Epstein, el presidente de operaciones de béisbol del club.
«No buscan lo negativo», dijo Soriano. «Antes, la gente miraba para ver si había hecho algo mal y lo publicaban (en los medios).
«Esta es como mi casa. Quiero sentirme a gusto en mi casa. Ellos hacen que quiera ser un mejor jugador. Lo que quiero es ganar. Llego todos los días, temprano y feliz.
No obstante, el dominicano no pretende disputar 162 compromisos en el 2013.
«En Chicago, es difícil con los juegos de día», dijo Soriano. «A lo mínimo, quiero participar en 150 juegos. El año pasado, vi acción en 151 partidos con una rodilla lesionada. Este año, espero estar al 100% y quizás jugar más de 150 compromisos».
Aunque padece algo de rigidez en la pantorrilla izquierda, Soriano se siente saludable. El clima cálido de Arizona lo ha favorecido.
«Estoy cómodo con mi swing», dijo. «Se trata mayormente de mis piernas. Dentro de una semana, estarán al 100%».
Soriano no espera tardar tanto este año en conectar su primer bambinazo de la temporada regular. En el 2012, Soriano no se voló la cerca hasta el 15 de mayo.
«Este año, espero poder ayudar al equipo desde temprano», dijo. «Creo que tenemos que jugar bien en abril para enviarle un mensaje a los demás equipos».
Soriano le tiene fe a este equipo de los Cachorros.
«Trabajamos duro el año pasado y el récord fue ‘malo’, pero con la manera en que jugamos, si lo hacemos así este año, esta vez terminaremos con una marca mucho mejor», dijo Soriano. «Estoy consciente de lo que sucedió el año pasado, pero no contábamos con un buen equipo para competir. Si esta escuadra juega con la misma hambre que demostramos el año pasado, llegaremos a los playoffs.
«Si tenemos saludables a (Jeff) Samardzija, (Edwin) Jackson, (Matt) Garza, (Scott) Feldman, y contamos con (el también dominicano Carlos) Villanueva y (Travis) Wood, somos un equipo completamente diferente. «Espero que tengamos un poco de suerte y que esos muchachos se mantengan sanos y hagan las cosas como se deben. Nos irá bien».
Epstein y su personal dejaron en claro la temporada pasada que están dispuestos a mover sus fichas para adquirir talento joven. Varios equipos expresaron interés en Soriano. Pero el veterano no quiere cambiar de uniforme. Simplemente quiere ganar.
«Lo único que pretendo hacer aquí es jugar béisbol y ayudar a otras personas a mejorar», dijo Soriano. «¿A quién no le gustaría eso? Eso es lo que yo hago”.