RD busca adquirir plantas para producir electricidad

El Gobierno dominicano adelanta un proceso para adquirir dos plantas a carbón y gas natural con el objetivo de incrementar la capacidad de generación de electricidad y disminuir el tradicional problema de los apagones.

La prolongada carencia de ese tipo de energía en muchos lugares del territorio nacional lleva en ocasiones a fuertes protestas y el descontento popular hacia las autoridades.

Según el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, Rubén Bichara, actualmente se trabaja en los pliegos, estudios y especificaciones técnicas de dicha iniciativa.

Comentó que la planta a gas natural podría entrar en funcionamiento en unos dos años después de iniciada su construcción, mientras que la de carbón requeriría el doble de ese tiempo.

Puntualizó que la compra de las plantas, valoradas en tres mil millones de dólares, se hará por una licitación internacional transparente y limpia, sin ningún tipo de contaminación que pueda empañar el proceso.

Dominicana aumentará la capacidad de generación de electricidad instalada, reducirá pérdidas, y mejorará la gestión de las empresas para enfrentar los tradicionales problemas de este sector, anunció el presidente Danilo Medina el pasado 27 de febrero.

No existen soluciones sencillas para abordar las dificultades, pero estamos decididos a actuar con responsabilidad y poner en marcha un plan integral, expresó el jefe de Estado al rendir cuentas de su gestión ante el Congreso Nacional.

Medina reconoció que el sector eléctrico dominicano arrastra un déficit insostenible de más de 100 millones de dólares mensuales.

Desde la crisis de precios del petróleo de 2008, el Gobierno ha transferido por concepto de subsidio a esta área un monto promedio anual superior a los mil millones de dólares, puntualizó.

Vamos a producir más energía, y lo haremos a través de fuentes que nos permitan reducir nuestra dependencia del petróleo, explicó antes de precisar que en 2016 se debe disponer de una capacidad de mil 800 megaWatts instalados.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *