El de Williams explica que si tan sólo se fija en la última parte de la temporada pueden sacar conclusiones muy claras de lo que implica estar en una categoría como lo es la F1. En esa parte se vio a un Pastor Maldonado sin sufrir ninguna penalización.
Se veía a sí mismo y no hubo sanciones en el último tercio de la temporada, e hizo grandes carreras.
Explicaba el director técnico de Williams, señalando que en algunas de esas carreras se pudo ver la madurez del piloto venezolano, e incluso señala que la mejor carrera de Pastor Maldonado que ha visto fue la del Gran Premio de Abu Dabí, y otra muy buena fue la de Austin.
En la carrera de Yas Marina el piloto de Williams pudo terminar en la quinta posición, mientras que en Austin fue noveno. Estos fueron los mejores resultados de la última parte de la temporada, ensombrecidos en buena parte por el rendimiento a mitad de año y sobre todo por las penalizaciones que tuvo.
Sea como fuere, como creen en su equipo, Pastor Maldonado puede haber aprendido de todos los errores y es probable que esta temporada tenga un año mejor. Parece que puede tener un coche más competitivo que en 2012, pero también tendrá un compañero de equipo más duro, en mi opinión. Sin duda, será muy interesante ver que hace uno y el otro.
