Confirman traslado de Castillo y Aybar a La Romana

La Procuraduría General de la República (PGR), confirmó este lunes el traslado de los exbanqueros Pedro Castillo Lefeld, expresidente del Banco del Progreso, y Andrés Aybar Báez, expresidente del Banco Mercantil, desde la cárcel modelo de Najayo, hacia el penal de La Romana.
 
La información fue ofrecida por Noemí Herrera, directora de prensa de la Procuraduría, quien remitió a este multimedios DominicanosHoy a la página de la entidad donde supuestamente estaba publicada esta información desde hace una semana; pero, no se encontró nada.
 
El pasado sábado, DominicanosHoy publicó que la Procuraduría General de la República (PGR), trasladó a los exbanqueros Pedro Castillo Lefeld, condenado a diez años de prisión por fraude en el Banco del Progreso, y Andrés Aybar Báez, sobre quien pesa la misma pena debido a la quiebra fraudulenta del Banco Mercantil, desde la cárcel modelo de Najayo-Hombre, hacia el centro de La Romana, sin que hasta el momento su titular, Francisco Domínguez Brito, explique por qué se están haciendo este tipo de movimientos.
 
Una fuente de crédito irrefutable dijo a este multimedios DominicanosHoy que el expresidente del quebrado Banco Intercontinental (Baninter), Ramón Báez Figueroa; el asesor Luis Álvarez Renta y el exvicepresidente de la entidad financiera, Marco Báez Cocco, correrán con la misma suerte: “Porque el procurador está empeñado en hacerle algo a esa gente”.
 
La mayoría de los banqueros presos: Castillo Lefeld, Aybar Báez, Álvarez Renta y Báez Cocco han pedido que se le cambie la pena por prisión domiciliaria, alegando problemas de salud; pero, a Báez Figueroa no le ha dado ni gripe y no ha vuelto a pisar una sala de audiencias desde 2007, cuando el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó diez años de prisión en su contra.
 
El 14 de septiembre de 2010, el juez de la Ejecución de la Pena de San Cristóbal, José Ignacio Medrano Kelly, favoreció con el cambio de reclusión a prisión domiciliaria a Álvarez Renta, quien alega afecciones de salud; sin embargo, la Procuraduría General de la República informó que la sentencia no podrá ejecutarse hasta agotar el procedimiento de apelación.
 
Ramón Báez Figueroa
 
Fue presidente ejecutivo del Banco Intercontinental desde 1993 hasta su colapso en el 2003. Condenado por fraude corporativo y según las pruebas del Ministerio Público y de las autoridades financieras dominicanas, se adjudicó sumas superiores a los RD$16 mil millones de pesos (US$800 millones de dólares), de manera ilícita.
 
Pedro Castillo
 
Condenado el 6 de marzo de 2009 por un fraude de 14 mil millones de pesos al Banco del Progreso. Pidió ante el Tribunal de Ejecución de la Pena, de San Cristóbal, el cambio de la modalidad de su prisión en Najayo, donde cumple condena de diez años, por prisión domiciliaria.
 
El 29 de septiembre de 2009, la Suprema Corte de Justicia había ratificado la condena a diez años que le había sido impuesta por defraudación al Banco del Progreso, poniendo punto final a un proceso iniciado en febrero de 2006.
 
Aybar Báez
 
El último banquero de los sometidos por los fraudes bancarios descubiertos en el 2003, durante la gestión presidencial de Hipólito Mejía. El expresidente del Banco Mercantil fue el más histérico “delincuente de cuello blanco” del grupo de sometidos.
 
Asumía su defensa e intentaba protagonismo acusando a las “malas políticas macroeconómicas de Hipólito Mejía” la culpa de las quiebras bancarias.
 
En los tribunales se demostró, sin embargo, que esos bancos quebraron por malas prácticas bancarias de sus ejecutivos que, desde dentro, robaron los ahorros del público, descapitalizaron a las entidades que administraban y generaron huecos financieros que sólo en tres bancos (Baninter, Bancrédito y Mercantil), alcanzaron los 82 mil millones de pesos.
 
El juez de ejecución de la pena del Distrito Nacional, Saulo Ysabel Díaz, dispuso que Aybar Báez fuese recluido en la prisión de Najayo, donde debe cumplir 5 años de cárcel y ya anda pidiendo que le varíen la disposición.
 
Por la quiebra del Banco Nacional de Crédito (Bancrédito), fueron condenados los exbanqueros Arturo Pellerano y Felipe Mendoza; pero, estos lograron que la Suprema Corte de Justicia le variara la cárcel por prisión domiciliaria.
 
Estos exbanqueros, declarados como ladrones en los tribunales del país, gozan de un sinnúmero de privilegios en las celdas donde se encuentran recluidos, entre los que se hallan: aires acondicionados, sillas, muebles, aparatos de televisión y radio, estufas, microondas y cómodas camas, entre otras cosas; sin embargo, rateritos, presos por el robo de una gallina, son trabados como perros en las cárceles dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *