Pagán sueña con la corona del Clásico

San Francisco.- Campeón de la Serie Mundial en octubre con los Gigantes de San Francisco, Angel Pagán tiene la oportunidad ahora de celebrar otra corona con la selección puertorriqueña en el Clásico Mundial.
 
«Son sensaciones totalmente diferentes, pero muy buenas todas», dijo el boricua Pagán. «Cuando estás jugando con un jersey que lleva el nombre de tu país, es algo especial.
 
«Lo mejor que me ha pasado ha sido ganar (la Serie Mundial)», continuó el jardinero. «Muchos peloteros tienen 10, 15 años en Grandes Ligas y han ganado mucho dinero, sin saborear eso”.
 
«Llevamos una gran responsabilidad. Se necesita esto en Puerto Rico. Queremos levantar nuestro país, proteger esa imagen e inspirar a los muchachos a hacer esto.»
 
En el AT&T Park, su segunda casa y donde sus Gigantes hicieron su magia en el 2012, Pagán y sus compañeros puertorriqueños le pusieron fin al reino de Japón en el Clásico. Lo hicieron con un bateo oportuno, un pitcheo afinado bajo presión y una defensa sólida-una fórmula muy similar a la que ayudó a San Francisco a coronarse campeón hace cinco meses.
 
«Fue el mismo ambiente que los playoffs», dijo Pagán. «Cuando vi a la gente en el público, eso me hizo sentir cómodo. No sabíamos que había tantos puertorriqueños aquí. Contamos con un apoyo tremendo.»
 
Pagán, quien dio par de sencillos el domingo y encabeza a Puerto Rico con 11 hits en este Clásico, vio a Mike Avilés (dos sencillos, una empujada) y Alexis Ríos (jonrón de dos carreras) dar los batazos clave vs. Japón.
 
«Creemos uno en el otro», dijo Pagán. «Todo el mundo aporta. Creemos que podemos ganarle a cualquier equipo y ser campeones. Queremos poner el alto el nombre de Puerto Rico lo más que podamos.
 
«Pero aún no terminamos. Aún nos queda trabajo por hacer.»
 
Puerto Rico ha eliminado a par de colosales del béisbol en cuestión de tres días: A Estados Unidos el viernes y a Japón el domingo.
 
Antes de medirse a EE.UU., Pagán dio un discurso inspirador ante sus compañeros.
 
«Los muchachos quieren hacer realidad ese sueño que viví con los Gigantes», dijo Pagán. «Sólo trataba de mantener positivos a mis compañeros. Nadie esperaba que llegáramos tan lejos. Sólo quería mantener a todos positivos y enfocados.»
 
Con el liderazgo fuerte de estrellas establecidas como Pagán, Ríos, Carlos Beltrán y Yadier Molina, Puerto Rico ya ve un esfuerzo por restaurar la tradición beisbolera en la Isla del Encanto.
 
En años recientes, la República Dominicana y Venezuela han acaparado los titulares, pero Puerto Rico no tiene que recordarnos que nos dio luminarias como Roberto Clemente, Orlando «Peruchín» Cepeda, Roberto Alomar y Bernie Williams, entre muchos otros.
 
«Quiero ser el pelotero que los muchachos sigan, como lo hice yo con Roberto Alomar y Bernie Williams», dijo Pagán. «Eran la clase de jugadores que me hicieron lo que soy.»
 
Durante todo este Clásico, Molina le ha sacado actuaciones de calidad a lanzadores como Nelson Figueroa, Hiram Burgos, Giancarlo Alvarado y Orlando Román.
 
«Tenemos el mejor cátcher del mundo», dijo Fernando Cabrera, quien sacó los últimos dos outs de la victoria sobre Japón para adjudicarse el juego salvado. «Quiere que confiemos en él y en nosotros mismos. Sabe cómo sacarle lo mejor a todo el mundo.»

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *