Moscú.- Rusia mantendrá invariable su posición a los planes de Estados Unidos de desplegar un escudo antimisiles en Europa, pese al reajuste del programa anunciado por el Pentágono, afirmó el viceministro de Asuntos Exteriores Serguei Ryabkov.
No vemos razones para corregir nuestra postura ni tampoco vemos ese reajuste como una concesión a Rusia, aclaró el diplomático en declaraciones que publica este lunes el periódico Kommersant, acerca de la reacción en Moscú a las variaciones hechas por el Pentagono al sistema antimisiles en su cuarta fase de despliegue proyectada para el continente europeo.
El Pentágono anunció el pasado viernes planes para reforzar el escudo en la región de Alaska y en California con el despliegue adicional de 14 misiles interceptores, y un segundo radar en Japón, para contrarrestar una presunta amenaza potencial proveniente de la República Popular Democrática de Corea.
Ryakov descartó que se trate de un «gesto simbólico», pues estamos hablando en realidad de una sustancial acumulación de la capacidad de Estados Unidos en la esfera de la defensa antimisilística, subrayó.
Ryakov insistió en que no existen conexiones entre las objeciones de Rusia contra el escudo y los recientes anuncios, al tiempo que mantienen actualidad los argumentos rusos en torno a los aspectos estratégicos del sistema estadounidense (DAM), asumido como propio por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El programa del DAM, aprobado por el presidente Barack Obama en septiembre de 2009, incluye en sus primeras tres fases componentes navales, marítimos y terrestres de gran movilidad y complejidad técnicas.
Al respecto, comentó el vicecanciller ruso que las naves dotadas con estos componentes pueden trasladarse de un área a otra en cuestión de días, y los complejos terrestres también poseen altas capacidades de traslado.
Como conclusión, el viceministro de Exteriores indicó que Rusia continuará el diálogo a fin de conseguir por parte de Washington las garantías jurídicas -hasta ahora ausentes- de que el DAM no está dirigido contra el potencial nuclear ruso.
El titular del comité de Relaciones Internacionales de la Duma estatal (cámara baja), Alexei Pushkov, consideró prematuro afirmar que hay un cambio en los planes de Estados Unidos.
En su opinión, el Pentágono reajusta el sistema de defensa antiaérea por cuestiones financieras y tecnológicas, pero no están asociadas con la posición de Rusia, subrayó, citado por el canal internacional Russia Today.
No nos gusta el hecho de que siempre nos presenten argumentos, que tarde o temprano, resultan falsos, indicó Pushkov, en alusión a los dudosos argumentos esgrimidos por Estados Unidos y que Moscú rechazó desde un inicio.
El despliegue de baterías de misiles interceptores en Polonia, un radar en República Checa, y otros componentes estratégicos proyectados en Rumania y Turquía defenderían presuntamente a Europa de una amenaza procedente de Irán. Rusia rechazó tales razones e insiste en que cualquier instalación de ese tipo representa un peligro a su seguridad.
Durante una reunión con jerarcas militares, el presidente Vladimir Putin advirtió de los intentos sistemáticos por parte de Estados Unidos y de la OTAN de alterar el balance estratégico, con el avance del escudo hacia el este.