Bolivia estudia eventual salida de la CIDH

La Paz.- El gobierno de Bolivia continúa los debates internos sobre la eventual salida del país de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), descrita por el presidente Evo Morales como instrumento del imperialismo y el capitalismo.

Según informó la víspera el mandatario en una entrevista televisiva, altos funcionarios estudiarán durante esta semana si Bolivia abandona el organismo interregional, una posibilidad que valoró la pasada semana el Ejecutivo.

«Esta CIDH no responde a pueblos ni estados de Latinoamérica sino a los instrumentos del imperio; por lo tanto hay que retirarnos; sin embargo, tenemos un debate interno y vamos a sostener este debate», dijo Morales.

El mandatario indicó que esa evaluación determinará si Bolivia continúa en esa comisión o se retira finalmente, porque hasta ahora «lo que ha hecho al Cidh es defender al imperio y menos a los pueblos», sostuvo.

Durante la entrevista del domingo, el mandatario describió a la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos como instrumentos del capitalismo para someter a los gobiernos de izquierda de la región.

«¿Qué es la OEA, qué es la CIDH, a quién quieren observar desde un punto de vista de los derechos humanos? A los países progresistas, a los gobiernos progresistas, a los gobiernos antiimperialistas y anticapitalistas», afirmó.

Criticó además la doble moral de estos organismos, por arremeter contra mandatarios latinoamericanos mientras asumieron una actitud cómplice durante la época de las dictaduras militares o la mantienen con el gobierno de Estados Unidos.

«Estas organizaciones deciden de manera unilateral contra gobiernos anticapitalista, mientras callaron contra los represores que masacraban a sus pueblos o ante Estados Unidos, que no ha ratificado nunca todos los tratados de derechos humanos», dijo.

En otro parte de sus declaraciones, el jefe de Estado reiteró que su país se encuentra preparado para presentar en la Corte Internacional de Justicia de La Haya una demanda contra Chile para la devolución de los terrenos costeros del Pacífico, usurpados tras una guerra a finales del siglo XIX.

Asimismo, afirmó que el vecino país podrá beneficiarse de la exportación de gas boliviano en caso de acceder a una solución para el diferendo marítimo.

El gobernante denunció además que Chile paralizó el retiro de minas en la frontera común, lo que incumple convenciones internacionales suscritas por ambas naciones desde 2002.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *