El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI), buscan crear conciencia en la población sobre la necesidad de racionalizar y cuidar el agua potable.
Como parte de esos esfuerzos conjuntamente con las demás corporaciones de acueductos, en el stand del sector agua, sus técnicos y profesionales dictan una charla sobre “El Uso Racional del Agua”, en la XVI Feria Internacional del Libro.
“El agua es un bien común, todos tenemos el derecho de disfrutar del preciado líquido, pero también estamos en la obligación de respetarla y darle el uso adecuado, es decir no debemos abusar de ella”, es parte de las afirmaciones de los expertos.
Las charlas son recibidas principalmente por decenas de estudiantes de Colegios y Escuelas Públicas de diferentes puntos del país que visitan diariamente en stand del sector agua gubernamental, ubicado frente al Museo del Hombre.
Además de los niños, niñas y adolescentes de los centros educativos, el local es visitado por todo tipo de público, quienes también escuchan las palabras y explicaciones de los técnicos y profesionales del INAPA, CAASD y El INDRHI.
Los técnicos y profesionales de las instituciones del sector agua también entregan material educativo alusivos a la racionalización y el respeto.
Profesoras, estudiantes y universitarios resaltan la labor del stand por transmitir conocimientos en materia de agua potable y saneamiento.
Cabe destacar la visita de los alumnos de la Escuela Divino Rabí, Valiente de la comunidad de Boca Chica; el colegio Jardín Gotas de Amor del populoso sector de Cristo Rey; Fuente de Luz de Lucerna; y proveniente de la provincia de la Vega, municipio de Constanza el colegio Nuestra Señora del Valle.
En el mismo orden la profesora de Orientación de este colegio sugirió al Inapa y demás instituciones llevar el material a los centros educativos, comunidades y empresas del país, para oriental a la población sobre la importancia de valorar el cuidado del preciado líquido.
