Con la sonrisa que suele caracterizar a “los triunfadores” Félix Bautista se paseaba la noche de este sábado por los salones del supermercado Bravo, en la calle Enriquillo, cerca de donde vive el Presidente de la República, Danilo Medina, en el sector Los Cacicazgos, saludando a brazos extendidos a cuantos se les acercaban.
Y claro que no es reprochable – para nada-, que Bautista y cualquier otra persona compren sus alimentos en este o cualquier supermercado, aunque está claro que la mayoría allí presente cuenta ya con esmero sus chelitos, a ver que puede o no adquirir, sin ser obviamente el caso del senador peledeísta por San Juan, sometido ante organismos internacionales por alegado soborno transnacional, e investigado por otros delitos más. Se trata de que, por mucho que se haya tratado de cerrar páginas y “echar al olvido” todo cuanto se refiere al también secretario de Organización del PLD, colaborador cercano del expresidente Leonel Fernández, exfuncionario de su gobierno, el señor Félix Bautista enarbola su impunidad y, encima, acompaña a su apoderado en un viaje a Asia, justo en momentos en los cuales ambos son fuertemente cuestionados por malversación de fondos públicos.
La sociedad dominicana considera a una parte de los funcionarios actuales, que también estuvieron en la pasada gestión junto a Leonel Fernández, como responsables del deterioro moral y ético de la función pública, y sobre todo, como es el caso de Bautista, de vivir bajo la égida de esa influencia que impide que actúe la justicia y salgan a la luz investigaciones certeras que han develado maquinaciones, corrupción, cuentas acaudaladas, y empresas que- como se ha señalado públicamente-, este nuevo millonario ha logrado crear.
A estas alturas del juego político nacional, Félix Bautista parece ser “intocable”, y según han dado a conocer los medios de comunicación “ el recurso de apelación contra la resolución dictada por el Juzgado de la Instrucción de la Jurisdicción Privilegiada de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), rechaza la objeción al dictamen de archivo definitivo de la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), depositado en fecha 19 de febrero ante la Sala Penal de la SCJ, vía la Secretaría General”.
Voces populares y grupos sociales señalan que la acción reglamentaria busca “que se agoten los requisitos legales internos que permitan llevar el caso a los organismos internacionales correspondientes, porque a su juicio en el país el clima de impunidad no permite que los casos de corrupción ligados al senador de San Juan se ventilen en un proceso judicial imparcial y objetivo”.
En el recurso de apelación C3 se alegan “serias violaciones a la Constitución de la República y al Código Procesal Penal, tanto por parte de miembros de la Suprema Corte de Justicia como del Ministerio Publico (especialmente de la DPCA)”.
Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), Convergencia Nacional de Abogados (Cona), también pide que se reabra el caso Félix Bautista, pues entienden “que la imparcialidad de los magistrados está comprometida ya que –puntualizan-, ellos tienen intereses políticos y personales con el senador de San Juan de la Maguana”.
En el caso de Leonel Fernández
El pasado 24 de enero, Guillermo Moreno sometió al ex presidente Fernández Reyna por alegados hechos de corrupción y lavado de activos a través de su ONG (la Fundación Global Democracia y Desarrollo –Funglode-): «Es hora que se termine la corrupción y la impunidad, solicitamos a la procuradora fiscal del distrito nacional que continúe la investigación a través de las diligencias que hemos propuesto», indicó Moreno en su momento.
Sin embargo, uno de los abogados del expresidente Fernández y Funglode, Miguel Valerio, afirmó que la fiscal desestimaría la querella interpuesta por Guillermo Moreno por “improcedente”.
De su lado, el movimiento Ciudadanos y Ciudadanas por la Democracia (CCD), respaldó la iniciativa del exfiscal del Distrito Nacional Guillermo Moreno consistente en someter a la Justicia a Leonel Fernández y la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode), por lavado de activos y otros delitos penales.
El politólogo Pedro Catrain, coordinador de CCD, afirmó que con la querella presentada por Moreno por ante la Fiscalía del Distrito Nacional está en juego no solo la credibilidad del sistema de justicia de la República Dominicana sino también la democracia y el Estado de Derecho.
Los comentarios subyacen y las voces se alzan para ser oídas. Alguien escribió con certeza en un comentario: “Todos dicen que dejen eso así… y precisamente eso es lo que le da fuerzas a nuestros políticos, de creerse los accionistas mayoritarios del país. No hay pruebas, dicen muchos, pero todos conocemos el poder del dinero. Recuerden que cuando el río suena es porque agua trae. ¡Tomemos conciencia!”.
