Joel Rosario se ubica entre mejores jockeys de la hípica mundial

El devenir del Kentucky Derby estaba en contra del único jockey negro en la carrera mandatoria del primer sábado de mayo, el africano Kevin Krigger, el primero de la más prestigiosa jornada hípica en las pistas de los hipódromos estadounidenses, pero el clásico 2013, daba latinos por donde quiera, en su 139 versión desde el inicio en 1875.
 
Y fue el dominicano Joel -Joelito- Rosario, de 28 años de edad, nacido en el poblado de Castillo, San Francisco de Macoris, quien se encumbró para convertirse en el primer quisqueyano en triunfar en la carrera más importante en el mundo y ubicarse camino a ser el único jockey latinoamericano en ganar la Triple Corona en los últimos 43 años de historia.
 
Para tan encumbrada meta, Joelito acaba el sábado de realizar una conducción magistral tomando el rumbo al conducir a la victoria al potro Orb en una fangosa arena del hipódromo Churchill Downs, donde el primer caballo ganador de estos clásicos lo fue Arístides, aperturada la jornada donde otros latinos, oriundos de Puerto Rico, han ganado  la prueba, quedándose cortos para ser triple coronados.
 
Los puertorriqueños John Velázquez, que ganó en el 2011 con Animal Kingdom y Junior Cordero logró durante su brillante carrera ganar en tres ocasiones la primera pata de la Triple Corona.
 
Cordero se llevó la victoria en 1974, 1976 y 1985. Dos panameños coparon el premio. Jacinto Vásquez ganó en 1980 y el año siguiente Jorge Velásquez.
 
Otro latino ganó la prueba, M. Gutiérrez, en el 2012 sobre I Have Another que también logró la segunda gema, pero que por una lesión de tendinitis abandonó la pista y no se presentó a la última prueba, para la que se consideraba con posibilidad por su arremetida en la largada.
 
La hazaña del sábado ratificó la gran calidad como jinete de Joelito, que se hizo del triunfo siendo el potro Orb el favorito y que lo condujo a la victoria viniendo de atrás  en la inicialmente intrincada carrera en el hipódromo Churchill Downs, en la distancia de 2,000 metros con la participación de 20 caballos y presenciada por 151 mil fanáticos y millones por la televisión y el Internet.
 
La carrera del sábado aportó al dueño de Orb la suma de US$1,439.800.00 de un total reservado en la bolsa de jornada de 2 millones ciento noventa y nueve mil ochocientos dólares.  Lo habitual es que el jinete reciba un 10 por ciento de la ganancia.
 
El primer gran triple coronado de la hípica norteamericana lo fue el caballo Sirbarton, conducido por el jinete Johnny Loftus, en el año de 1919.
 
La primera gema se corrió en Churchill Downs, en la distancia de 2,000 metros, el primer sábado de mayo, en el año 1875, ganado por Arístides.
 
La prueba del Preakness Stake se corrió por primera vez en 1873 en el hipódromo de Pimlico, Baltimore, Meryland, y se celebra el tercer sábado de mayo en la distancia de 1,9ll metros, que entonces la ganó Survivor, siendo el primer sábado de junio la correspondiente a Belmont, Nueva York, en 1867, que ganó Rutaless.
 
La gran gesta deportiva única
 
La Confederación Hípica del Caribe felicitó al jinete dominicano por el hito histórico de lo que “nos sentimos sumamente orgullosos que un jinete caribeño haya logrado la victoria en una de las carreras más famosas del Mundo”, como lo expresa el presidente del organismo, doctor Hugo Albarrán.
 
En la nota, enviada por el director de prensa de la confederación caribeña, el periodista puertorriqueño Jorge Colón Delgado, se plasma la felicitación a Joel Rosario de esta manera: “Felicidades a Joel y a nuestros hermanos de la República Dominicana por este triunfo».
 
El texto completo de la nota dice: “Joel Rosario logra gesta única. La Confederación Hípica del Caribe y su presidente, el Dr. Hugo Albarrán, felicitan al jinete dominicano Joel Rosario por haber ganado el Kentucky Derby.
 
«Nos sentimos sumamente orgullosos que un jinete caribeño haya logrado la victoria en una de las carreras más famosas del Mundo.  Felicidades a Joel y a nuestros hermanos de la República Dominicana por este triunfo» indicó el Dr. Albarrán.
 
Con esta victoria, Rosario se convierte en el primer jinete en ganar el Clásico del Caribe (2008), la Copa Dubai (2013) y el Kentucky Derby (2013).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *