Que no os engañen, cuatro paradas son muchas, pero no es la primera ni será la única vez que ha habido carreras a cuatro paradas en boxes para cambiar los neumáticos. De hecho, Red Bull ha ganado algunas usando esa estrategia, aunque parece que en ese momento no se quejaban tanto ya que estaban delante. Como se ha venido diciendo durante los últimos meses, Pirelli ha hecho lo que se le ha pedido, y ahora algunos se quejan, simplemente porque no les favorece la situación.
Desde Pirelli se lo toman con filosofía y afirman que si todos quieren que vuelvan las carreras aburridas a la Fórmula 1, ayudarán a que estas vuelvan.
Sé a algunos les gustaría que hiciésemos carreras a una parada, donde los neumáticos no son un factor y volver a una competición de procesión en la que la posición de la clasificación es la posición final, si es lo que se quiere de la competición.
Comentaba Paul Hembery añadiendo y dejando claro que se les pidió tener dos o tres paradas, y replicar lo sucedido en el Gran Premio de Canadá de la temporada 2010, que fue uno de los más interesantes de aquella temporada.
El responsable de Pirelli se ha mostrado crítico con los medios de comunicación por mostrarse tan emocionados por la situación actual, y cambiarla, afirma, sólo beneficiaria a un equipo: Red Bull.
Creo que está bastante claro. Hay un equipo que se beneficiaría del cambio y son ellos.
Desde mi punto de vista Pirelli hace bien en defenderse y dejar claro que es lo que se le pidió, de hecho del mismo modo que Red Bull pide critica con tanta vehemencia los actuales neumáticos quizá otros equipos deberían hacer lo mismo pero al contrario. Aunque podríamos implosionar por el aumento -más si cabe- de la política en la Fórmula 1.
Sea como fuere, hay una cosa en todo esto que no beneficia en nada a Pirelli y son los problemas que ha habido durante las últimas carreras con las delaminaciones de algunos compuestos, como fue el caso de Lewis Hamilton en Bahréin o el de Paul Di Resta este fin de semana. Son hechos bastante graves y que deben ser estudiados a fondo, aunque hayan sido producidos por piezas que haya en la pista.
