Terapia con meditación podría mejorar síntomas trastorno

Según informa un estudio, la terapia cognitiva basada en meditación de atención plena (“Mindfulness-based cognitive therapy”) o TCAP podría ayudar a los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT) en los veteranos de guerra.
 
El TEPT puede partir de la exposición a un evento traumático, como un asalto sexual o físico, una muerte o un desastre natural. Hay tres principales síntomas asociados con el trastorno de estrés postraumático:
 
Revivir el evento a través de flashbacks (recuerdos recurrentes) y pesadillas
Evitar los lugares relacionados con el trauma
 
Desapego de los demás
 
El TEPT también puede causar dificultad para dormir, irritabilidad, o dificultad para concentrarse. Tanto los adultos como los niños pueden desarrollar TEPT si han experimentado, presenciado o participado en un evento traumático, especialmente uno en el cual peligraba la vida del sujeto.
 
La atención plena (mindfulness) es un tipo de meditación en la cual la atención se fija en una sensación física, como la respiración. La atención se enfoca en el momento presente, en lugar de en el futuro o en el pasado. Esta técnica puede implicar una “exploración del cuerpo,” en el que uno se centra en el cuerpo de la cabeza a los pies, concentrándose en las áreas de dolor o enfermedad. Esto se realiza mientras se está acostado. La práctica regular se recomienda para mejorar la auto-conciencia.
 
En el estudio actual, los científicos examinaron el uso de la terapia cognitiva basada en meditación de atención plena (TCAP) para aliviar los síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT)  relacionado con el combate. Se inscribieron 20 personas que solicitaron tratamiento por trastorno de estrés postraumático crónico en una clínica ambulatoria. Fueron asignados al azar o a la TCAP o al tratamiento habitual para esta enfermedad. Los médicos realizaron evaluaciones psicológicas tanto antes como después de la terapia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *