La presidenta del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Esther Morillo, sugirió este jueves que las viejas edificaciones sean readecuadas acorde a las nuevas normativas de seguridad, de forma tal que faciliten la evacuación de sus habitantes en caso de incendio u otra tragedia.
Las declaraciones de la arquitecta se producen a raíz de un incendio en una torre de apartamentos en el sector Naco de la capital, donde para rescatar a los afectados, los socorristas debieron romper los ventanales, debido a que pese a tener escalera de escape no era apropiada para una salida rápida.
Explicó que desde el Ministerio de Obras Públicas se están haciendo esfuerzos para que las nuevas edificaciones, sobre todo edificios de apartamentos y torres comerciales, sean dotadas de escaleras de escape apropiadas y otras especificaciones contra incendios.
La profesional señaló que hoy en día se están exigiendo escaleras de tramos rectos que permitan un abandono seguro de los habitantes.
Indicó que es necesaria una normativa contra incendio y de acceso vertical, puesto que anteriormente las escaleras de emergencias realmente no servían para eso, porque eran de metal y de forma helicoidales, que no ejercían su función, en cuyo sentido, entiende que los edificios que fueron construidos previo a esas normas tienen que irse adaptando.
También, la presidenta de los ingenieros y arquitectos sostuvo que deben ser fortalecidos los Cuerpos de Bomberos, porque existe la dificultad de que las escaleras que poseen no alcanzan más de 10 pisos, lo cual se convierte en otra eventualidad.
Esther Morillo piensa que a los bomberos hay que ponerlos en capacidad de responder a cualquier situación de emergencias en las torres que se están construyendo, porque ya en el Distrito Nacional existen vías, que por regla se pueden aprobar edificaciones de hasta 40 niveles, “entonces tenemos que adecuarnos a esa nueva densidad y altura que se están certificando en el Ayuntamiento”.
