Qué no te venza el cansancio relacionado con el cáncer

Fatiga, cansancio, agotamiento… cualquiera que sea el nombre con el que describas a esa sensación de desplome y falta de energías, se trata del efecto secundario más común del cáncer y afecta a un 90 por ciento de los pacientes. Aún así, se puede manejar y mejorar.
 
El cansancio relacionado con el cáncer no es el mismo que se produce después de una actividad intensa y que se alivia con el reposo y el sueño. Es mucho más profundo, debilitante y pernicioso. Es el más común de los efectos secundarios del cáncer y de los tratamientos que se emplean para combatirlo, y puede variar en intensidad de un paciente a otro, puede presentarse esporádicamente o manifestarse de forma continua. A veces, se prolonga mucho después que el tratamiento ha terminado.
 
Por lo general, en el cansancio relacionado con el cáncer no basta que el paciente duerma o repose para encontrar alivio. En sus formas más intensas, afecta a la persona no solamente desde el punto de vista físico, sino también en el plano emocional y social. Es comprensible, ya que resulta difícil funcionar normalmente cuando faltan la energía, la motivación, las “ganas” para realizar las tareas más sencillas y la persona se siente exhausta, tiene dificultad para concentrarse, recordar y coordinar ideas, lo que encima le produce ansiedad.
 
Los pacientes por lo general le comunican a su oncólogo o al médico que los trata los síntomas que experimentan en cada visitas. Ese es el momento ideal para comunicarle cuánto cansancio sienten y para procurar encontrar formas de mejorarlo. Es importante que entiendan que esa fatiga no significa necesariamente que el cáncer ha empeorado o que ha regresado.
 
¿Por qué el paciente se siente tan cansado? El agotamiento que afecta a la mayoría de las personas que sufren de cáncer se debe a los efectos secundarios de los tratamientos (como la radiación y la quimioterapia) o, a veces, al cáncer mismo. Las causas varían de persona a persona y a menudo se deben a cambios en el metabolismo. Algunos cánceres aumentan las demandas de energía del organismo, debilitan los músculos y alteran los niveles de las hormonas. Otros cánceres liberan proteínas llamadas citoquinas que se asocian con el aumento de la fatiga o cansancio.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *