Los Cubs se unen a las organizaciones que confían en RD

Los Cachorros de Chicago también confían en las facilidades que posee la República Dominicana para desarrollar peloteros y este lunes dieron apertura a un complejo deportivo que construyeron por la zona de Guerra.
 
La academia de los Cubs fue construída a un costo de 6.3 millones de dólares.
 
“Quisimos hacer algo bien hecho, donde los muchachos se sientan cómodos y esto de seguro nos ayudará a crecer como organización, pues uno de nuestros planes es convertirnos en un conjunto bien competitivo, pero con peloteros formados en nuestra casa”, expresó Luis Eljaua, asistente especial del gerente general Jed Hoyer y director de Escauteo Internacional y quien formó parte del diseño de la instalación, lo que ya había hecho con el de los Medias Rojas de Boston y los Piratas.
 
La inauguración del complejo se demoró por más de tres horas, debido a retraso en el vuelo los propietarios de la instalación, la familia Ricketts.
 
“Cuando adquirí la franquicia uno de mis primeros pasos fue venir a Dominicana y observar las posibilidades de construir nuestro propio complejo aquí”, señaló Tom Ricketts, jefe de la familia.
 
Tom arribó a las instalaciones junto a Laura y Pete Ricketts y Theo Epstein, presidente de los Cubs, pasadas las 6:00 de la tarde.
 
En el acto también habló el ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal.
 
Junto a los Ricketts y Epstein estuvieron también, entre los asistentes, el gerente general del equipo, Jed Hoyer; Jason McLeod, director de escauteo internacional; José Serra, director de Desarrollo; Ronaldo Peralta, administrador, entre otros.
 
LO QUE POSEE
 
La instalación posee muchos de los atributos que tiene el famoso Wrigley, como los ladrillos, un reloj en la parte superior de la pizarra, incluso hasta las mismas dimensiones de los estadios son idénticas a la estructura que el próximo año celebrará un siglo de ser levantada.
 
Esta academias cuenta con dos edificios, uno para la parte administrativa y el otro para los trabajos del equipo de operaciones. Tiene tres estadios, con amplias dimensiones cada uno, incluyendo uno de ellos con grama sintética en su totalidad.
 
Además posee una amplia isla de bateo, la cual cuenta con cuatro montículos para el calentamiento de los lanzadores, e incluso la misma se puede habilitar para que los jugadores del cuadro practiquen infield.
 
La estructura cuenta con dormitorios para albergar a unos 80 peloteros que representan otro aspecto llamativo por su amplitud, también para los coaches.
Un anfiteatro, cuatro salones de clases, conferencias, áreas para jugar billar, ping pong y dominó representan otras de las áreas para los jugadores, quienes también cuentan con un espacio para recibir a sus familiares.
 
Gimnasio, cocina, almacén, oficinas administrativas representan otras de las áreas que tiene la nueva casa de los Cachorros, cuyos propietarios también levantan una edificación igual en Arizona.
 
A la actividad asistieron varias personalidades del béisbol, como el doctor Leonardo Matos Berrido, el licenciado Juan Francisco Puello Herrera, Ramón Peña, asesor deportivo del Poder Ejecutivo; Rafael Oscar Pérez, director de Major League en el país; Juan Piñao Ortiz, asistente del ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal; Orlando Díaz, presidente de la Dominican Summer League, además los escuchas de varios equipos como Féliz Felix, Jonathan Leyba, Jesús Alou, Sijo Linares, Eddy Toledo, entre otros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *