Construimos una Argentina de derechos, afirma Cristina Fernández

Buenos Aires.- En Argentina se construye un país donde los derechos humanos, sociales y económicos van de la mano, aseguró la presidenta Cristina Fernández al inaugurar la Biblioteca del Colegio Nacional de la Universidad de La Plata.

El centro lleva el nombre de Madres de la Plaza de Mayo y es la tercera y última etapa del Plan de Recuperación Integral del Colegio Nacional.

Ese programa comenzó en 2005 con un subsidio otorgado por el entonces presidente, Néstor Kirchner, con una inversión total de más de 7.8 millones de pesos (un millón 500 mil dólares).

Fernández quien es oriunda de La Plata dijo que pocas ciudades como esta «entienden con mayor profundidad la tragedia que se abatió sobre todos los argentinos el 24 de marzo de 1976» (fecha del golpe militar).

«Esta era una ciudad de gente feliz y progresista, ciudad de intelectuales y universitaria que fue devastada no solamente en lo físico sino también en lo cultural», asintió.

Y eso se debió explicó porque «se instaló la cultura del miedo, de que el compromiso político podía llevarte por mal camino», dijo en alusión a los años de la dictadura tras el golpe militar de 1976, y destacó la necesidad «de volver a restaurar valores».

La juventud -refirió- tiene la dicha de vivir hoy en un país democrático en el que puede expresarse libremente y votar por quien estimen, remarcó e ironizó sobre los que dicen tener miedo en estos días.

«Miedo era el que teníamos nosotros, era el miedo a desaparecer,» recalcó.

En ese sentido, aseveró que «en Argentina se construye hoy un país donde derechos humanos, sociales y económicos van de la mano»

La dignataria enumeró la ayuda que el Gobierno brindó a La Plata tras las desastrosas inundaciones que afligieron esa ciudad, capital de la provincia de Buenos Aires, a principio de abril.

Recordó que el monto de esa asistencia asciende ya a 20 millones de pesos (más de tres millones 846 mil dólares) en elementos para el hogar como colchones y ropa.

Esa plata -acentuó- la ponen todos los argentinos, no es caridad sino solidaridad y gestión del Estado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *