BR prestará RD$5,000 MM a una tasa anual menor al 9%

El administrador general del Banco de Reservas, Vicente Bengoa Albizu, reveló que de los RD$20,000 millones liberados recientemente del encaje legal por la Junta Monetaria, con el propósito de destinarlos a préstamos a los sectores productivos para dinamizar la economía, la entidad que preside dispone de RD$5,000 millones, recursos que espera estén colocados en su totalidad a más tardar a finales del próximo mes de julio.

Bengoa Albizu, hizo esas y otras revelaciones en el marco de un desayuno que ofreció a editores económicos de los medios escritos del país, donde aprovechó para presentar el desempeño del Banreservas  y los logros alcanzados  al 30 de abril del 2013, período en que la entidad financiera obtuvo utilidades netas ascendentes a RD$1,009.7 millones.

Explicó que los RD$5,0000 millones que canalizará el Banreservas serán prestados a una tasa de interés anual que oscilará entre el 7.5% y el 8.5%, es decir, menor del 9.0% como lo previó el Banco Central.

Narró que de los RD$5,000 millones, el 30.6% será para financiar viviendas económicas que no pasen de RD$2.4 millones, mientras que RD$258 millones 913 mil 458 pesos, serán utilizados para el financiamiento de viviendas terminadas de hasta RD$4.0 millones.

Significó que el banco dispone de los recursos señalados RD$1,294 millones 657 mil 289 pesos, al sector manufacturero, mientras que el sector agropecuario recibirá RD$1,035 millones 725 mil 831 pesos.

Asimismo, explicó que al sector de Mipymes se destinarán recursos por RD$878, 761,127, mientras que para otros préstamos de consumo se prestarán RD$389 millones 439 mil 031 pesos.

En otro orden de ideas, manifestó que al cierre del mes de abril los activos totales del Banreservas alcanzaron los RD$290, 700 millones, incrementándose en RD$44,300 millones, un 18% , comparado con el cierre de diciembre 2012.

De igual manera, destacó que la cartera neta de créditos pasó de RD$149,300 millones a RD$151,400 millones a abril de 2013, para un crecimiento absoluto de RD$2,100 millones.

Precisó, asimismo, que al mes de abril de este año, el banco tenía una cartera en PYMES ascendente a RD$1,883 millones, frente a RD$1,511 millones de diciembre 2012, para un crecimiento de RD$372 millones, es decir, un 25% superior a la existente al cierre del pasado año.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *