La Paz.- La organización de los carnavales y fiestas devocionales en Bolivia y Brasil reúnen hoy a expertos de los dos países en esta capital, con el objetivo de analizar posibilidades para incrementar el movimiento económico y turístico binacional.
Según el Ministerio de Culturas, durante la cita, los especialistas establecerán un espacio para la exploración de puntos comunes y diferencias entre las celebraciones tradicionales de las dos naciones, con el propósito de incrementar el flujo de visitantes y la diversidad en los festejos.
El encuentro, denominado «Bolivia-Brasil, nuestros pueblos danzan» se enfocará principalmente en la organización de las fiestas típicas de los dos países, como los Carnavales de Río de Janeiro y de Oruro y la Fiesta del Gran Poder en La Paz.
Entre los invitados a las discusiones se encuentran el director del Carnaval de Río, Junior Schall, coreógrafos de sus escuelas de samba y representantes de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro y del Gran Poder.
De acuerdo con los organizadores, como resultado del encuentro se acordará la participación de una agrupación brasileña en el Carnaval de Oruro o en la festividad del Gran Poder, y un viaje de un grupo boliviano a la gran celebración de la samba en Brasil.
Los carnavales de Oruro y de Río de Janeiro constituyen dos de las fiestas populares más famosas del continente y cada año reportan ganancias millonarias a los gobiernos de cada país durante su celebración.
El de Oruro fue declarado en 2001 como «Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad» por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.