La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), constituye un acertado espacio de diálogo y cooperación, destacó este viernes una funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana.
Al intervenir en la apertura de la XXXVI Reunión del Consejo Superior de ese sistema, Jocelyn Pou, encargada del Departamento de Relaciones Multilaterales de la Cancillería, mencionó los aportes de la Flacso a la educación superior.
En el caso de su país, comentó que el Gobierno financió en 2011 diversos programas de investigación, entre ellos uno sobre el impacto de la crisis económica en la población dominicana residente en España.
El encuentro de este viernes acoge a delegados de 13 de los 18 países miembros, y está encabezado por Gerardo Caetano, presidente de dicho Consejo, que es el órgano de mayor jerarquía después de la Asamblea General.
Actualmente, la Facultad, surgida en 1957, tiene unidades académicas en Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Costa Rica, donde está su secretaría general.
Caetano agradeció la estupenda hospitalidad de los dominicanos, y exhortó a desarrollar un buen debate con el necesario interés en todos los asuntos.
La víspera, el Comité Directivo realizó su segunda reunión de 2013 para evaluar aspectos organizativos y dejar allanado el camino para esta reunión.
Varios informes sobre actividades académicas, aspectos administrativos y financieros, y auditorías externas volverán a ser analizados.
También se abordarán aspectos de las sedes de México, Argentina y Guatemala, y se presentarán de manera oficial las direcciones de Cuba, Panamá y Paraguay.
