El director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, informó que los productos más demandados por los compradores internacionales, en Agroalimentaria 2013, en su cuarta versión, fueron los vegetales, mangos, pinas, casabe, hojas aromáticas y miel de abeja.
Rodríguez resaltó que de 210 millones de dólares negociados por los compradores internacionales unos US$192.10 millones fueron para estos sectores, lo que demuestra el interés externados por ellos en los productos agrícolas dominicanos.
El director del CEI-RD dijo los magos en sus diferentes variedades, tuvieron un volumen de negocios superior a los 6 millones de dólares, seguidos por las piñas frescas con un total de 3 millones de dólares.
Resaltó el papel del casabe en la ronda de negocios, donde sus productores pudieron formalizar acuerdos por más de 5.7 millones de dólares, mientras que los productores de miel de abeja exportarán un total de 1.2 millones de dólares de este producto.
Las hojas aromáticas también fueron punto de interés en las ruedas de negocios a tal punto que se pudieron formalizar negocios por unos 2 millones de dólares.
Rodriguez calificó de exitosa la cuarta versión de Agroalimentaria 2013 donde se pudieron realizar unas 500 citas de negocios con más de 120 compradores internacionales provenientes de Estados Unidos, Europa, Alemania, Rusia y hasta Japón.
“Entiendo que en esta versión pudimos aumentar la promoción y a la vez vender, tanto a nivel nacional como internacional, los productos del agro dominicano”, expresó el director del CEI-RD.
Jean Alain Rodríguez expresó que Agroalimentaria fue organizada con el objetivo de promover y aumentar nuestras exportaciones, representando esta la única Feria Internacional de esta naturaleza en la República Dominicana y la más grande de todo el Caribe.
Dijo que esta feria supero las demás versiones y agradeció el apoyo del Presidente Danilo Medina al sector exportador sobre todo a los pequeños quienes en esta ocasión realizaron buenas negociaciones para comercializar sus productos fuera del país.
Ha quedado demostrado que el sector Agroalimentario del país tiene una gran capacidad para ofertar una amplia cantidad, variedad y calidad de productos, para abastecer los más exigentes mercados extranjeros, con frutas tropicales, vegetales cultivados en ambiente controlado, orgánicos, así como los famosos cigarros, rones, cervezas y otros productos dominicanos que han ganado fama y prestigio en el exterior
Sobre las negociaciones realizadas con compradores internacionales, en el 2006 se negociaron 15 millones de dólares en productos agropecuarios, luego en el 2009 llegó a los 50 millones de dólares y en la pasada versión en el 2011 la cifra superó los 170 millones de dólares.