La Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), abogó este martes porque el Ministerio Público (MP), instaure la función de un representante para los asuntos marítimos y portuarios en el país, que pueda especializarse en los temas que rigen esa industria y así lograr una mejor gestión de todas las inquietudes asociadas al plano judicial.
En ese sentido, Teddy Heinsen, presidente de la ANRD, resaltó que la seguridad precisa de ser abordada de una forma integral que incluya aspectos relativos al entorno económico, marítimo, logístico y sus elementos de actuación: “Por ende se trate de inversiones o de soluciones de justicia, la figura de un agente que personifique nuestro sector es crucial en los actuales momentos”.
Los citados señalamientos de Heinsen fueron planteados con ocasión de pronunciar las palabras de apertura del Desayuno – Conferencia que llevó a cabo la ANRD con la participación del Dr. Francisco Domínguez Brito, Procurador General de la República como orador invitado. Domínguez Brito disertó con el tema “La seguridad ciudadana y su impacto en el desarrollo económico y social de la R.D.”
La actividad que tuvo lugar en el salón Anacaona del hotel Jaragua, contó con la presencia de invitados especiales entre los que figuraron los señores Ing. Fernando Fernández, director general de Aduanas, Ing. Ramón Rivas, director ejecutivo de la APORDOM y el contralmirante de la Marina de Guerra Joaquín Peignand Ramírez, director del CESEP.
Asimismo, el dirigente empresarial puso de relieve la capacidad de respuesta y la gran prudencia mostrada en relación a la caja de pensiones de obreros portuarios, en el que gracias a las certeras gestiones del ministerio se pudo transferir el local de esta institución a la Federación de Trabajadores Portuarios, llevando con esto dignidad a un sector que lo ha dado todo por el crecimiento de nuestra gestión portuaria nacional.
Finalmente, Heinsen postulo que la sociedad busca desesperadamente la fortaleza de la seguridad jurídica y muy especialmente la consolidación del estado de derecho de los países, “como única garantía de tener mejores organizaciones, mejores estados y por qué no, mejores ciudadanos.