Hay que prevenir la inflamación de las encías

Los malos hábitos de alimentación, fumar y una higiene dental deficiente son algunas de las causas del deterioro dental y de la inflamación de las encías (o gingivitis, la forma más leve de la enfermedad periodontal).  Los adolescentes y los adultos jóvenes son propensos a desarrollarla precisamente por su alto consumo de alimentos azucarados y su tendencia a olvidarse de visitar al dentista.
 
Las sodas, la comida chatarra, los caramelos, los chocolates y en general, todas las bebidas y los alimentos con alto contenido en azúcar tan populares entre los adolescentes y los adultos jóvenes, contribuyen a la formación de la placa que recubre los dientes. Si a este tipo de dieta le sumamos los cigarrillos y una higiene bucal deficiente, ya encontramos el ambiente perfecto para la proliferación (reproducción o multiplicación) de las bacterias que conducen a la inflamación de las encías.
 
Las bacterias también encuentran un excelente medio ambiente alrededor de los cordales (las muelas del juicio), que acomodados al final de la boca, son más difíciles de alcanzar y de limpiar con el cepillado común.
 
Pero hay buenas noticias.  Los adolescentes y los adultos más jóvenes, a pesar de todo lo anterior, pueden evitar la gingivitis (la inflamación de las encías) y el eventual desarrollo de su etapa más grave, la periodontitis, que destruye los huesos y los tejidos que protegen a los dientes y  provoca su caída. ¿Cómo puedes saber si has desarrollado gingivitis? Pues las encías se inflaman y adquieren un color rojo intenso o rojo púrpura, son más sensibles al tacto, y sobre todo, sangran con el cepillado de los dientes o al pasar el hilo dental.
 
Para combatirla, la primera recomendación de los expertos es dejar el cigarrillo y mejorar los hábitos alimenticios.  Al reducir el consumo del azúcar, se previene también la formación de la placa.  (Sigue…)
 
http://www.vidaysalud.com/daily/ninos-y-adolescentes/los-adolescentes-y-adultos-jovenes-pueden-y-deben-prevenir-la-inflamacion-de-las-encias-o-gingivitis/?mqsc=E3536472&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Belleza,%20Mujeres&utm_campaign=Boletin%20-%20Mujeres%20y%20Belleza%20/%20Salud%20Oral

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *