El presidente del Comité Nacional para la Prevención de la Ceguera, Juan Batlle, criticó que las ARS y la Sisalril no den cobertura de rayo laser por el actual catálogo a los enfermos de retinopatía diabética, la cual se ha convertido en “una epidemia en República Dominicana”, afirmó.
Batlle calificó como lamentable que el país cuente con 33,000 personas ciegas de los dos ojos, la mitad de ellas por catarata, enfermedad prevenible, que puede ser corregida con una operación sencilla y breve.
Explicó que la mayoría de quienes la padecen están en edades de 50 a 65 años, a los cuales la cirugía le restablece sus funciones visuales, pudiendo reincorporarse a sus actividades productivas, de manera que la prevención lejos de ser un gasto sería una inversión en restablecer a quienes la padecen a una vida útil.
A la catarata le sigue el glaucoma que es una enfermedad que debe ser detectada temprano, porque si se descubre tarde produce una ceguera irreversible y permanente.
Juan Batlle habló del tema al encabezar el taller denominado Plan Nacional para la Prevención de la Ceguera, que tiene lugar los días 3,4 y 5 de junio en el Hotel Hilton de la capital, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, la Organización Panamericana de la Salud, la Agencia Interamericana para la Prevención de la Ceguera y la Comisión Nacional para la Prevención de la Ceguera.
En el taller, estas entidades persiguen establecer medidas puntuales con las distintas enfermedades visuales, a fin de crear un plan nacional para evitar y prevenir la ceguera curable en República Dominicana.
Batlle dijo que necesitan el respaldo del Ministerio de Salud, porque quieren que la cobertura exista, que el sistema de salud se actualice y las ARS la incluyan en sus catálogos.
Advirtió sobre una serie de enfermedades de la vista que son silentes, como por ejemplo el glaucoma que a menos que el enfermo vaya al oftalmólogo, se haga una tonometría y se le examine el fondo del ojo, no sabe si se está quedando ciego.
Igualmente, el bebé prematuro que nace con este defecto, si no le es detectada en la unidad de cuidados intensivos queda ciego por retinopatía.
Asimismo, las personas que tienen retinopatía diabética, si no se practican un examen anual para descubrirla, también pierden la visión por esta causa.
