La escasez en la donación de córneas por parte de la ciudadanía está entre los principales inconvenientes para realizar en República Dominicana un trasplante de este importante tejido, situación que obliga a su importación.
La revelación la hizo este lunes Josefina Santos, directora administrativa del Banco de Córneas, quien invitó a la ciudadanía a tomar conciencia sobre la necesidad y la importancia de esta donación, para que los pacientes que están en lista de espera (unos 130), puedan recuperar su visión.
Explicó que a fin de suplir esta necesidad tienen que acudir a la importación de tejidos extranjeros, los cuales tienen tarifas muy altas, que alcanzan entre 500 a 800 dólares, fuera de los costos de cirugía que tienen que pagar los pacientes, lo cual le genera más de RD$40,000.
Santos indicó que estas son cifras que resultan muy costosas en los trasplantes, a lo cual se le añade la medicación para evitar el rechazo del órgano.
Hasta la fecha, el Banco de Córneas ha hecho más de 2000 trasplantes y tiene funcionando más de 23 años, amparado en la ley 329-98.
Josefina Santos emitió estas declaraciones al participar en el taller denominado Plan Nacional para la Prevención de la Ceguera, a realizarse los días 3,4 y 5 de junio en el Hotel Hilton de la capital, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, La Organización Panamericana de la Salud, la Agencia Interamericana para la Prevención de la Ceguera y la Comisión Nacional para la Prevención de la Ceguera.
Sostuvo que están presentes en el taller porque representan la ceguera recuperable a través del trasplante de córneas. Participan con un stand donde desarrollan una campaña de captación de donantes, mediante el cual las personas pueden acercarse y llenar su tarjeta, además de enterarse lo que es el Banco de Córneas de RD.
Santos indicó que su campaña es concienciar a la ciudadanía, y advirtió que las enfermedades de lesión cornear suceden hasta por una gota de tinte u otra sustancia química en los salones de bellezas, cuya quemadura puede llevar a un trasplante, si no es asistido por un oftalmólogo en las primeras 12 horas.
