Educan jóvenes en prevención ITS y VIH

PROFAMILIA y ENTRENA firmaron un acuerdo de cooperación para ejecutar el proyecto “Alerta Joven” con el objetivo de mejorar los conocimientos, actitudes y prácticas positivas para la prevención de las infecciones de transmisión sexual y del VIH (ITS/VIH), así como de embarazos no planificados, en adolescentes y jóvenes de 11 a 24 años de edad.
 
Los trabajos del proyecto “Alerta Joven” estarán enfocados en las comunidades marginadas de los municipios Santo Domingo Norte, Santiago y San Francisco de Macorís y beneficiarán 12,014 jóvenes.
 
La información, educación y comunicación para el cambio de comportamiento; el desarrollo de habilidades para la vida y los referimientos interdisplicinarios a la Red Alerta Joven, forman parte de las herramientas y metodologías que se utilizarán para la creación de redes comunitarias de multiplicadores pares, donde jóvenes capacitados llevarán informaciones a sus contemporáneos sobre cambio de comportamiento en temas como embarazos tempranos y violencia.
 
El proyecto “Alerta Joven” cuenta con el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y estarán integradas las Juntas de Vecinos de la comunidad, así como los padres y madres, líderes profesionales y autoridades locales. Los y las jóvenes de los municipios citados en los que se enfocarán los trabajos, recibirán informaciones sobre salud sexual y salud reproductiva, actitudes y prácticas favorables para evitar el VIH y el Sida, los embarazos no planificados y las infecciones de transmisión sexual.
 
El acuerdo fue firmado por la directora ejecutiva de Profamilia, Magaly Caram y por Entrena, la directora del proyecto Alerta Joven, Saschia Seibel. Les acompañaron Rafael Méndez, Oficial de Finanzas de Entrena y la titular de la Dirección Social de Profamilia, Gianna Sangiovanni.
 
En relación al referimiento interdisciplinario a la Red Alerta Joven, se identificarán otras necesidades de atención en los y las adolescentes y jóvenes, especialmente en lo relacionado con documentación, inserción y reinserción en el sistema escolar, mediación en el sistema de justicia, capacitación técnico laboral y generación de ingresos.
 
Los principales aliados con que cuenta Profamilia para la exitosa ejecución de estas acciones, son las organizaciones de base comunitarias, los grupos sociales y las asociaciones juveniles, que facilitarán la implementación del proyecto en el ambiente comunitario.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *