Remedios naturales para luchar contra las alergias

Las alergias estacionales afectan a un gran porcentaje de la población cada año. La rinitis alérgica estacional, también llamada polinosis, fiebre del heno o alergias nasales, se caracteriza por varios síntomas, predominantemente en la nariz y los ojos. Los síntomas se presentan después de inhalar alérgenos en el aire, como el polvo, la caspa o el polen. Cuando el polen es el causante de los síntomas de alergia, a la rinitis alérgica se le llama comúnmente “la fiebre del heno.”
 
El tratamiento de la rinitis alérgica depende de la gravedad y la frecuencia de los síntomas. Los pacientes pueden beneficiarse de medicamentos para la alergia como los antihistamínicos, los estabilizadores de mastocitos, los descongestionantes, los antagonistas de los receptores de leucotrienos, y los aerosoles nasales con corticosteroides. El reducir al mínimo la exposición a los alergenos conocidos también puede ayudar a prevenir o reducir los síntomas de la alergia.
 
La Mantecona o Petasita (Petasites hybridus): La mantecona es un arbusto perenne, que se encuentra en Europa y en partes de Asia y América del Norte. Se encuentra generalmente en la tierra húmeda, pantanosa, en los bosques húmedos, y junto a ríos o arroyos. Las comparaciones de la mantecona o petasita con los medicamentos recetados, como la fexofenadina (Allegra ®) y la cetirizina (Zyrtec ®) han reportado una eficacia similar. Estos resultados sugieren beneficios de la mantecona para la prevención de la rinitis alérgica. Se requieren estudios adicionales antes de poder hacer una recomendación firme.
 
El Tempazcolole (Thryallis): El tempazcolole, es un pequeño arbusto de hoja perenne que crece en las regiones tropicales de México y América Central. Los profesionales de la medicina tradicional en América Latina utilizan al tempazcolole para el tratamiento del asma y de las alergias, mientras que la medicina tradicional mexicana utiliza al tempazcolole como un sedante en el tratamiento de los trastornos mentales. Los estudios en humanos han demostrado que el tempazcolole podría reducir la irritación de los ojos y la nariz asociada con la fiebre del heno y la alergia al polen. Sin embargo, estos beneficios pueden ser debidos al efecto placebo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *