Dormir mal podría ser una señal temprana de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer se presenta en la madurez y es la forma más común de demencia. Afecta la memoria, el pensamiento y el lenguaje. Una nueva investigación sugiere que los problemas de sueño,  pueden ser un síntoma temprano de que se va a desarrollar.
 
Con el paso del tiempo, es normal que la memoria se deteriore hasta cierto punto. Sin embargo, cuando se trata de la enfermedad de Alzheimer estos olvidos son tan significativos que no tienen nada que ver con lo que se consideran olvidos ocasionales, como olvidar el nombre y la identidad de las personas que amas.
 
La diferencia clave entre el deterioro del envejecimiento natural y de la enfermedad de Alzheimer es que ésta última afecta la calidad de vida y la independencia de la persona que la padece. Los olvidos, los problemas con el lenguaje, la desorientación, los problemas para hacer cuentas, todos son síntomas de Alzheimer.
 
Pero hay un síntoma que quizás no ha figurado entre los principales, pero está dando las claves para detectar la enfermedad a tiempo. Se trata de los problemas para dormir.
 
Los pacientes diagnosticados con Alzheimer con frecuencia tienen problemas de sueño, se despiertan varias veces durante la noche o duermen intermitentemente durante el día. Estos problemas, dice una nueva investigación,  si se presentan mucho antes de que se dé el diagnóstico y aparezcan otros síntomas de la enfermedad y pueden ser una señal muy temprana de que el Alzheimer se está desarrollando. Es decir, que una persona que tiene una vida normal pero padece problemas de sueño, podría tener Alzheimer en el futuro.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *