Caracas.- La economía venezolana acumula 10 trimestres consecutivos en terreno positivo, apoyada por los esfuerzos del gobierno en lograr la redistribución equitativa del ingreso nacional, informaron hoy fuentes oficiales.
Según el Banco Central de Venezuela (BCV), en el periodo enero-marzo del 2013, el Producto Interno Bruto (PIB) marcó un avance del 0,7 por ciento y en ese comportamiento influyó el 3,4 por ciento de crecimiento de los servicios del gobierno.
Cabe mencionar que ese acápite concentra una parte importante de la inversión del estado en areas claves como la salud, educación y defensa y ahora acumula 41 trimestres consecutivos en expansión.
En su columna semanal Al Día con el BCV, la institución resaltó que el incremento en el periodo analizado responde en lo fundamental a una mayor prestación de los servicios de administración pública y defensa (5,3 por ciento), salud (5,4) y enseñanza (0,9).
Esa tendencia coincide con las mayores erogaciones salariales, el incremento de la ocupación y el crecimiento experimentado en la matrícula de educación.
Otro sector que ha experimentado un auge constante es el de las comunicaciones que, al crecer 6,0 por ciento en el primer trimestre del 2013, suma más de nueve años en expansión.
Es importante mencionar que el componente público creció en 5,9 por ciento, mientras que el privado lo hizo en 6,2 por ciento.
En la actividad manufacturera, la industria de alimentos marcó un repunte del 2,7 por ciento, estimulada por una mayor disponibilidad de materia prima de origen importado.
Entre las demás actividades de la economía no petrolera que mostraron cifras positivas durante la etapa analizada se destacan instituciones financieras (31,0 por ciento de crecimiento), electricidad y agua (4,3), servicios comunitarios, sociales y personales (4,2) y comercio (3,4).
