México afina cooperación turística con China

Las autoridades de México trabajan en un programa de cooperación con China en la industria turística, impulsado por la reciente visita al país latinoamericano del presidente chino, Xi Jinping.
 
En medio de las actividades de la Semana de Yucatán en México, en el Palacio de los Deportes, la secretaria de la Sectur, Claudia Ruiz Massieu, adelantó que en julio próximo viajará a China con el objetivo de continuar las negociaciones y concretar acuerdos.
 
“Estamos decantando un programa de trabajo, de cooperación China-México, para incrementar los flujos turísticos”, dijo Ruiz Massieu e indicó que en la gira de trabajo que efectuará por China se reunirá con autoridades del gobierno, con los touroperadores y con el sector empresarial para incrementar el número de vuelos y los flujos de turistas, así como para buscar inversión tanto en infraestructura como en proyectos turísticos.
 
Según se informó durante la reciente visita de Xi Jinping a México, en el primer cuatrimestre de 2013 este último país recibió 19.636 turistas chinos, un aumento de 35,1% respecto al mismo período de 2012, y de 82,1% en comparación con 2011.
 
El objetivo es que China se convierta en la principal nación de visitantes asiáticos a los destinos turísticos de México, considerando que el país latinoamericano ocupa el segundo lugar mundial en el ranking de destinos de lujo y cuenta con 16 propiedades AAA Five Diamonds, ha señalado la Sectur.
 
De acuerdo con los datos divulgados por la Sectur, de los turistas chinos que llegaron a México en el primer cuatrimestre, el 54% lo hicieron por motivos de recreación, y dentro de éstos el 69% contrató paquetes todo incluido para hospedarse en hoteles de cuatro y cinco estrellas por periodos de cinco a siete días y con un gasto medio de entre dos mil y cuatro mil dólares durante sus vacaciones.
 
Los destinos más visitados fueron el Distrito Federal, Cancún, Tijuana, Guadalajara, Los Cabos, Monterrey y Puerto Vallarta.
 
Actualmente, China es el segundo socio comercial de México y México es el segundo socio comercial más importante de China en América Latina. En 2012, el comercio bilateral alcanzó los 36.700 millones de dólares, y ha crecido en los últimos años la cooperación en campos como la cultura, la educación, ciencia y tecnología y turismo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *