Empresas cubanas quieren fortalecer intercambio comercial con RD

Representantes de unas 16 empresas cubanas se encuentran en el país, con el propósito de promover las inversiones y el intercambio comercial en el mercado de República Dominicana.
 
La delegación comercial cubana llegó al país el domingo 9 de junio y desarrollará las sesiones de negocios hasta el próximo viernes 14, en los salones del Instituto de Comercio Exterior del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).
 
La misión está encabezada por Ramón Ripoll Díaz, director de información y publicaciones de la Cámara de Comercio de Cuba, quien explicó que el objetivo es tratar de fortalecer los intercambios económicos y comerciales entre ambas naciones.
 
Ripoll Díaz indicó que a principios del presente año, las exportaciones de Cuba han ido creciendo, y que República Dominicana está en el séptimo lugar entre los destinos de ese Estado en el mundo. Observó que todavía es una cifra modesta, pero tiene una tendencia que puede ir en aumento.
 
Entre las empresas que conforman la misión, algunas ya hacen productos en territorio dominicano y otras, que realizan compras, quieren hacerlo en mayores cantidades, a la vez que hay quienes tratan de contactar suministradores para sus proyectos en Cuba.
 
“En ese sentido, es que se ha propiciado este intercambio, que al mismo tiempo va a servir para conocernos mejor y que eso conduzca a que haya más efectividad en el intercambio”, subrayó Díaz.
 
El escenario fue propicio para realizar un encuentro con representantes de la Cámara de Comercio Haitiano, con quienes también buscan fortalecer los intercambios económicos.
 
Entre las empresas presentes hay varias del sector de la cultura, (radio, televisión y espectáculos de la música cubana); la compañía Biofan, que produce medicamentos veterinarios, productos biológicos para combatir vectores de enfermedades, bio-plaguicida y bio-fertilizantes.
 
Además, una ligada a la aviación civil, otra que trabaja en la recuperación de datos históricos de la Habana, que quiere obtener suministros en la RD, así como del sector envases y embalajes, educación superior y artesanía.
 
Igualmente, entidades relacionadas al empleo de la energía nuclear con fines pacíficos, sobre todo en la aplicación de la medicina, para lo cual ya hay contacto y están tratando de ampliarla a otros sectores.
 
Por su parte, los dominicanos muestran interés en promover las exportaciones, en cuyo sentido se han establecido vínculos interesantes.
 
Con los haitianos, los cubanos tienen la intención de ir conociéndose mutuamente, ya que tratan de empezar a recorrer caminos no transitados, en el fortalecimiento de los negocios. EL representante de la delegación cubana recordó que desde hace muchos años existe la presencia de misiones de la Mayor de las Antillas en ese país, sobre todo después del terremoto de 2010.
 
Sobre el supuesto acuerdo para el intercambio de alimentos por medicinas entre RD y Cuba, el director de información y publicaciones de la Cámara de Comercio dijo que desde hace muchos años han tratado de crear mejores condiciones arancelarias para el intercambio comercial entre ambos países, lo cual pudiera expresarse en las presentes actividades y en un futuro muy cercano.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *