Crece el turismo de lujo hacia Perú

El turismo de lujo ha aumentado rápidamente en Perú durante los últimos años, pasando del 3% del total de visitantes que llegaban al país en 2010 al 5% en la actualidad, según datos de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).
 
El presidente de la Canatur, Carlos Canales, dijo a la Agencia Andina que la proporción podría aumentar al 8% hacia 2016.
 
En recientes declaraciones a la prensa, Canales había precisado a la prensa que los turistas de alta gama que llegan a Perú tienen un gasto medio diario de 1.200 dólares, aunque algunos pueden llegar a los 15 mil.
 
“Hoy día no es raro que un turista pueda gastar entre diez mil y 15 mil dólares diariamente adquiriendo artesanía, prendas de alpaca o huanaco o joyas de oro y plata, yendo a un restaurante y gastando tres mil a cuatro mil dólares en comida o vinos, o en un alojamiento con habitaciones de mil dólares en promedio”, había dicho el directivo a RPP Noticias.
 
“El turismo de lujo representa aproximadamente un 5% del total de visitantes que llega al Perú; por ejemplo, son más de mil dólares diarios que puede gastar un turista en restaurantes, hoteles y servicios exclusivos en el país, lo cual es importante para el sector”, señaló ahora el presidente de la Canatur.
 
Para responder a esa demanda en un destino como la selva, se ha hecho una importante inversión para construir cuatro barcos de cruceros de lujo, que navegarán entre Manaos e Iquitos, anunció.
 
“Hacer un crucero por la reserva del Pacaya Samiria cuesta por lo menos cuatro mil dólares por persona y tiene una demanda cada vez más creciente. Vemos que existen cada vez más este tipo de inversiones en el país”, indicó.
 
Consideró que el país genera una atención cada vez mayor en el turismo internacional por contar con maravillas naturales como la selva amazónica o históricas y patrimoniales como Machu Picchu o las Líneas de Nazca, y subrayó que se necesitan más hoteles de cinco estrellas.
 
De acuerdo con los datos de la Canatur, los turistas que llegan a Perú en busca de una oferta de lujo provienen mayormente de Estados Unidos, Europa, Asia y de los países árabes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *