La medida del Gobierno de eliminar el pago de impuestos a los adquirientes de viviendas de bajo costos, ha concitado un gran respaldo entre los sectores construcción y ferretero, quienes consideran que, sin lugar a duda, será aprovechada al máximo.
Personas dedicadas por mucho tiempo a esta área, consultadas por este multimedios DominicanosHoy, entienden que la iniciativa da un nuevo impulso al dinamismo económico y que se suma al paquete de estímulo puesto en marcha por esta gestión.
Otros, sin embargo, creen que los beneficios de esta disposición no se reflejarán en lo inmediato y que, además, solo beneficiará a una minoría.
A través del decreto 153-13, emitido el pasado el 30 de mayo, se exime de manera transitoria del pago del ITBIS a los nuevos compradores de casas, hasta el 30 de noviembre, previamente calificadas como económicas.
“La decisión es recibida con beneplácito por las partes que inciden en estas aéreas, pues dinamizará la edificación y por otro lado, supone un impulso en la situación financiera”, consideró el presidente de la Asociación de Ferreteros, Domingo Terrero.
A juicio de Terrero, aunque la resolución es transitoria por seis meses espera que sea prolongada por lo cual expresa su deseo de que al realizar la evaluación de los resultados del decreto, se extienda por más tiempo.
Además, asegura el presidente de los ferreteros, es la primera vez que en ese fragmento poblacional se otorga una gracia de esa naturaleza. También existen otras instrucciones que están dinamizando la cimentación de obras, como la que dispone que las compras de materiales de construcción se realicen en la misma demarcación en que se van a construir.
De esa forma los dueños de ferreterías que están en esa provincia venderán su mercancía directamente al ingeniero que construirá la obra, por lo que este la tendrá a tiempo, señala Terrero.
Sin embargo, pese a que la presidenta de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (AEI), opina que el mandato aportará un estímulo al mercado inmobiliario, razona que solo beneficiará a una minoría pues quienes compran a un precio menor a los RD$ 2 millones 400 mil, no son mayoría.
Otros dueños de ferreterías consultados señalan que al parecer los resultados de la ordenanza no se verán reflejados en lo inmediato ya que aseveran que sus ventas no han experimentado alzas por esta causa.
Al opinar sobre el particular, el presidente de la Confederación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), mostró su respaldo a la decisión del gobierno.
Para el ingeniero Eliseo Cristopher, la orden activará la actividad monetaria nacional a través de la construcción y a su vez permitirá que familias de bajos ingresos puedan adquirir su techo propio.
“Vemos ese dictamen como bueno y justo, ya que beneficiará a la mayoría de familias de bajos ingresos en todo el territorio nacional y de seguro alcanzará el fortalecimiento de los recursos en el país”, puntualizó Cristopher.
El experto en el tema enfatizó que los miembros de Copymecon aplauden la disposición del Estado, ya que entienden que constituirá una reducción en el precio de las viviendas de bajo costos y por ende aumentarán sus demandas.
Definitivamente, la aplicación de estas medidas llevará a un mayor crecimiento mercantil en la segunda mitad del 2013, que el experimentado en el primer trimestre, debido a que fueron diseñadas para lograr un mayor impacto social y generar más empleos. Sobre todo incidirán en una mejoría de las condiciones de vida de la población más vulnerable y contribuirán con una mayor cohesión social y seguridad ciudadana.
