Factores alteran los niveles de la glucosa sanguínea

Los diabéticos pueden a veces sufrir un desliz en el control de la glucosa sanguínea; pero cuando los niveles sanguíneos constantemente superan el rango objetivo, es importante acudir al médico, nos dice la Mayo Clinic.
 
Cuando los niveles de la glucosa sanguínea aumentan, los síntomas pueden ser de boca seca, micción frecuente, visión borrosa y cansancio. Si los niveles de la glucosa sanguínea superan los 240 miligramos por decilitro (mg/dl) y el examen de orina revela la presencia de cetonas, entonces hay que comunicarse pronto con el médico. Las cetonas son un bioproducto tóxico que el cuerpo produce cuando no logra obtener energía de la glucosa.
 
Por otro lado, es también común que aumenten los niveles de la glucosa sanguínea sin que existan síntomas observables. Incluso cuando alguien se siente bien, la glucosa sanguínea excesiva está corroyendo la salud de los nervios, vasos sanguíneos, órganos y demás tejidos. Con el transcurso del tiempo, eso puede derivar en una enfermedad renal, pérdida de la visión, daño nervioso, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
 
Algunos factores que causan la elevación de la glucosa sanguínea son:
Los cambios en la alimentación, porque las calorías adicionales pueden aumentar los niveles de la glucosa sanguínea.
 
Los cambios en los hábitos de ejercicio, porque el ejercicio disminuye los niveles de la glucosa sanguínea y cuando se hace menos ejercicio de lo normal, la glucosa sanguínea puede aumentar.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *