El Comité Permanente 9 de Febrero del 1966, que agrupa a los exdirigentes estudiantiles de la Unión de Estudiantes Revolucionarios (UER); Grupo Universitario Fragua; Juventud Revolucionaria Cristiana (JRC); Bloque Universitario Radical Revolucionaria (BRUC); y Juventud Radical Revolucionaria alerta sobre el uso de la justicia para silenciar a los periodistas.
La organización hace de conocimiento de la opinión pública que el señor Juan Luis Rodríguez Fernández, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci) dice que tiene 10 millones de pesos para “hundir al periodista Rafael G. Santana” y que para eso cuenta con fiscales y jueces.
Este personaje puso una querella por alegada violación de la ley del derecho de autor, crímenes y delitos de alta tecnología por las publicaciones en el periódico digital e impreso universodeopinion.com y el programa radial Panorama clubístico que se transmite por la emisora HIJB, en el 830 del dial AM los domingos de 2 a 3 de la tarde, sobre las irregularidades contables reveladas por la Cámara de Cuentas en una auditoría hecha a la Federación de ciclismo; el caso del ciclista Juan Félix Salvador (El Limpia botas), apresado en el aeropuerto de las Américas con 2. 1 kilos de cocaína, quien está condenado a cinco años de prisión por un tribunal y goza de libertad; otra auditoría de la antigua Secretaria de Estados de Deportes (Sedefir), y la detención en el consulado de los Estados Unidos de Norteamérica del expresidente de la Asociación de ciclismo de San Francisco de Macorís, cuando gestionaba visas con documentos falsos de la Federación a personas que no son ciclistas. Dos personas afectadas por esta acción ilegal sometieron a la justicia a Wilfredo Tadeo.
Las informaciones firmadas por Santana en el periódico universodeopinion.com parten de estos documentos oficiales de instituciones públicas.
En los 40 años de ejercicio, el compañero Rafael G. Santana ha hecho valiosos aportes a la lucha por la libertad del pueblo dominicano y la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.
La Organización de Estados Americanos (OEA) reconoció el Consejo Juvenil Preventivo (Cojupre), diseñado por Santana en 1991 como un programa modelo en América Latina y el Caribe en la prevención del uso indebido de drogas.
En 1993, Santana creó el Programa de Orientación Comunitaria (POC), reconocido por las Naciones Unidas (ONU), como un programa efectivo en la prevención del uso de las dogas en los deportes.
La querella contra Santana es improcedente porque no difama, sino que dice la verdad amparada en auditorias y expedientes de los tribunales.
Nuestra organización designó al compañero y abogado Hugo Antonio Izaguel, para que asuma la defensa de Santana y todos los exdirigentes estudiantiles lo acompañaremos en esta batalla por el respeto a la libertad de expresión y el ejercicio profesional de un periodismo sin ataduras.
