Islamabad.- A 28 aumentaron los muertos por un sabotaje con bomba perpetrado la víspera en la ciudad de Queta contra un ómnibus en que viajaban universitarias pakistaníes y en un posterior asalto al hospital donde fueron llevadas los heridos.
Citado hoy aquí por el diario The Express Tribune, el ministro del Interior, Chaudhry Nisar Ali Khan, precisó que en ambos atentados murieron 14 estudiantes, cuatro soldados, el comisario adjunto de Queta, cuatro enfermeras, un médico y cuatro atacantes.
La televisora privada Geo News indicó que en la suroccidental provincia de Baluchistán se observó este domingo un día de duelo, con las banderas a media asta en los edificios públicos, y que en su capital, Queta, todos los establecimientos permanecieron cerrados.
Aunque ninguna organización se ha responsabilizado con los ataques, estos traslucieron un alto nivel de coordinación.
Luego del estallido de la bomba en el autobús, y cuando los sobrevivientes habían sido conducidos al Complejo Médico Bolan, una nueva carga explosiva, detonada por un atacante suicida, estalló dentro de la institución y mató a otras 14 personas.
Hombres armados no identificados se habían atrincherado en el edificio, que posteriormente fue rodeado y asaltado por fuerzas de seguridad. Estas, al cabo de varias horas de combate, ultimaron a los atacantes y liberaron a 35 rehenes.
El propio sábado, en la localidad de Ziarat, miembros del Ejército de Liberación de Baluchistán destruyeron la casa donde vivió Muhammad Alí Jinnah, uno de los artífices de la independencia pakistaní y considerado el padre de la nación.
Preservada como una institución histórica, la mansión fue asaltada por un grupo de sujetos a bordo de motocicletas que, tras matar al guarda, colocaron cargas explosivas dentro del inmueble y lo incendiaron.
Baluchistán es un importante bastión de los talibanes y frecuente escenario de incidentes violentos desde un levantamiento contra el gobierno en 2004 para exigir autonomía política y mayor participación de los beneficios de los recursos de la región, rica en minerales, petróleo y gas.
En el territorio también suelen producirse violentos enfrentamientos entre grupos extremistas sunitas y chiitas que solventan desde la violencia sus diferencias respecto al verdadero sucesor del profeta Mahoma.
