A propósito de la disciplina y orden en el PLD

Sin duda alguna que el poder que ha ostentado el Partido de la Liberación Dominicana lo ha maltratado internamente a tal punto que hasta hoy cualquier dirigente o miembro con ambiciones desmedidas o de deficiente formación política, se destapa con pronunciamientos o declaraciones, que no solo los deja malparados a ellos sino al propio partido, porque denotan hasta qué punto se ha relajado su disciplina y respeto a los estatutos de la organización que le eran tan característicos hasta hace poco.
 
El profesor Juan Bosch líder histórico del PLD fue fundador de un partido de cuadros que hoy figuran preponderantemente en el Comité Político, en buena medida en su comité Central y en mucho menor número en su base.
 
El que en la hoy mayoría en las bases del PLD se desconozcan total o parcialmente sus estatutos y métodos de trabajo, provoca cierta angustia que puede comenzar a corregirse si en este XVIII Congreso Norge Botello para bien del futuro próximo de esta organización política, hasta hoy la más importante de todas, adopta los correctivos adecuados para tratar de volver a sus orígenes como sugiere su presidente Leonel Fernandez.
 
A nuestro entender el PLD podría seguir siendo un partido triunfador en las próximas elecciones presidenciales, municipales o congresuales, a despecho de todo lo que nos pueda suceder internamente, porque para nuestra suerte la mayoría de los que hoy ostentan esos cargos públicos han venido realizando una labor con calificaciones positivas en un gran porcentaje, lo cual garantiza esas posibilidades.
 
Los resultados de las más recientes encuestas públicas le dan un inobjetable favoritismo al presidente Danilo Medina, quien sabe como el que mas, que eso aunque sea vea muy bien y se acepta de buenas ganas, es una especie de marcaje que indica que de ahí hacia el encumbramiento total podría nunca llegarse, por lo que lo único seguro es que se pierdan esas simpatías no importa lo que usted siga haciendo.
 
Algo así le pasa a la presidenta de Brasil Vilma Rousseff quien heredó y rebasó la popularidad de su antecesor Ignacio Lula Da Silva, pero que en estos días tras la adopción de una sola medida a todas luces impopular- como el alza de diez centavos en el transporte público como mecanismo de solventar el costo de las obras para los Juegos Olímpicos del 2016 en esa nación, ha desatado una sorpresiva y masiva ira popular, que ha puesto contra la pared a su gobierno.
 
En ese sentido a los que nos toca ser simple miembros de un comité de base, dirigente de un intermedio o de algún organismo especial del PLD y que tuvimos el privilegio de formarnos con los “folleticos de los “ridiculizados” círculos de estudios por parte de nuestros adversarios, es someternos a la disciplina y orden que mandan los estatutos de esta organización que tiene tanto que dar aun por el bien y el progreso de la sociedad dominicana.
 
Pero debemos saber que bien puede este partido prescindir de cualquiera que por más encumbrado o “pegado” que crear estar de los principales líderes de la organización, o que considere que sus años y conocimiento del partido lo autorizan a atropellar y maltratar la imagen moral o publica de cualquier de sus compañeros, porque toda acción de ese tipo tiene sus consecuencias y a la larga las tendrá quien crea que se escape por la vía de la “gatita de María Ramos” que tira la piedra y esconde la mano.
 
Actualmente hay una lista de figuras con nombres otrora muy sonoros y hasta temidos en nuestra organización, que lloran fuera sus penas por no saber conectar a tiempo su boca a su cerebro como siempre recomendaba el profesor Bosch antes de hablar o difundir públicamente lo que corresponde discutirse dentro del organismo correspondiente como dicen sus estatutos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *