“Manolo, cincuenta años después”, obra de Rafael Chaljub Mejía, un enfoque crítico sobre las ideas y el ejemplo de Manuel Aurelio Tavárez Justo, líder y mártir del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, el más importante esfuerzo clandestino contra la tiranía trujillista y máximo exponente de la izquierda dominicana en toda su historia, será puesto en circulación este viernes.
El acto de lanzamiento de este extenso ensayo de casi trescientas páginas, la obra número trece de Chaljub, se realizará a las 6:30 de la tarde en el auditorio del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), sito en la calle Padre Billini, entre Arzobispo Meriño e Isabel la Católica, Ciudad Colonial.
“Manolo, cincuenta años después” hace un minucioso repaso de la trayectoria del carismático líder de masas de principios de los años sesenta, quien encabezara la última resistencia clandestina que aglutinó contra el régimen de Trujillo a cientos de hombres y mujeres, inspirada en el ejemplo de los expedicionarios del 14 de junio de 1959, inmolados en Constanza, Maimón y Estero Hondo.
Más que un ensayo biográfico, esta obra de Chaljub hace un repaso de la génesis y las más importantes experiencias de la izquierda dominicana, desde el movimiento clandestino encabezado por Manolo en las postrimerías del régimen trujillista, hasta la actualidad.
La obra, editada conjuntamente por Editora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y Argos-Letra Gráfica, expone de manera particular las consecuencias históricas del fracaso de la experiencia guerrillera encabezada por el mismo Manolo tras el golpe de estado contra el gobierno constitucionalista de Juan Bosch, en 1963, episodio en el que el líder del 14 de Junio ofrendó su vida.
Al acto de puesta en circulación han sido invitados numerosos dirigentes políticos, historiadores y testimoniantes de los episodios que analiza la obra.
