Roma.- El canciller de Venezuela, Elías Jaua, aseveró aquí que la alimentación es un derecho humano y no una mercancía, a diferencia de lo estipulado por el capitalismo.
Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) han demostrado que cuando se le quita a la alimentación el carácter de negocio que el capitalismo le ha impuesto y se le restituye su condición de derecho humano fundamental, los pueblos empiezan a dejar de pasar hambre, declaró Jaua a Prensa Latina durante la Conferencia de la FAO.
Recalcó que no casualmente cuatro países del ALBA (Cuba, Venezuela, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas) fueron reconocidos por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) por haber reducido a la mitad o más el número de personas subnutridas que se calculaba había en 1990-1992.
Venezuela y Cuba han sido un ejemplo en el marco del ALBA de lo que significan políticas para erradicar el hambre en la región, apuntó el funcionario.
Durante su intervención en el evento, agradeció, en nombre del fallecido Comandante Hugo Chávez, la distinción otorgada a su país al remarcar que gracias a la Revolución Socialista que tanto impulsó hay pocos hambrientos en ese territorio.
Venezuela cuenta con una gran red pública de distribución de alimentos, haciendo posible que lleguen a más del 60 por ciento de los hogares y ha aumentado la disponibilidad calórica y el acceso de la población, avances respaldados por un fuerte marco legal.
En el contexto internacional, Jaua se refirió a la existencia de iniciativas regionales que apoyan logros alcanzados, entre ellas el ALBA, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la Unión de Naciones Suramericanas y Petrocaribe.
Además insistió en una de las propuestas del Comandante Chávez de crear un banco de insumos agrícola regional que apoye las gestiones en materia alimentaria y reiteró la solicitud del presidente Nicolás Maduro de solicitar apoyo oficial a la FAO con el fin de impulsar más las políticas de desarrollo sostenible.
