Todo el mundo habla de las hormonas. Pero… ¿sabes qué son?

Se dice mucho sobre las hormonas: que afectan el estado de ánimo  de las mujeres, que son las responsables del deseo sexual de los adolescentes o tal vez las responsables de ese cansancio que no te puedes explicar. En verdad, ¿sabes qué son las hormonas? Para que no te dejes llevar por habladurías y comprendas de qué se tratan, aquí te contamos cuáles son las principales y por qué son tan importantes para que tu cuerpo funcione bien.
 
Seguramente has escuchado hablar de las hormonas. A ellas se les atribuyen tantas cosas que finalmente puede parecer que son las responsables de cualquier cambio en tu cuerpo. Pero… ¿qué son, en verdad?
 
Las hormonas son unas sustancias químicas que produce el cuerpo y que actúan como mensajeras: viajan a través del torrente sanguíneo hacia los diferentes órganos y tejidos, y los ayudan a funcionar de una manera coordinada. Por ejemplo, afectan procesos como el crecimiento y el metabolismo, la función sexual, la reproducción, la reacción al estrés y el estado de ánimo. Y son tan potentes que sólo se necesita una cantidad mínima para provocar grandes cambios.
 
Por eso, la falta o el exceso de alguna hormona en particular puede ser un problema serio y hasta puede poner en peligro la vida.
 
Las hormonas se producen en las glándulas del sistema endocrino, éstas liberan más de 20 tipos de hormonas diferentes que van directamente al torrente sanguíneo, desde donde son transportadas a otras células y partes del cuerpo.
 
Entre las principales glándulas endócrinas se encuentran: la hipófisis o pituitaria, la glándula pineal, la tiroides, las glándulas suprarrenales y el páncreas. Presta atención a las hormonas que produce cada una de estas glándulas, pues seguramente has escuchado hablar de más de una de ellas:
•  La hipófisis, ubicada en la base del cerebro, justo debajo del hipotálamo, se considera la parte más importante del sistema endocrino. Se la suele denominar “glándula maestra”, porque produce hormonas que regulan el funcionamiento de otras glándulas endocrinas. Es el caso de la tirotropina (TSH, por sus siglas en inglés), por ejemplo, es una hormona que controla la producción y la liberación de las hormonas tiroideas. La hormona luteinizante (LH, por sus siglas en inglés) y la folículo-estimulante (FSH, por sus siglas en inglés) controlan la función reproductiva y estimulan la producción de las hormonas sexuales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *