Quito.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador destacó los resultados de la visita oficial del canciller, Ricardo Patiño, a Corea del Sur, que favoreció la firma de varios convenios de cooperación.
Patiño y su homólogo surcoreano, Byung-se Yun, rubricaron un memorando de entendimiento sobre cooperación entre ambas naciones en el marco de la Cuenca del Pacífico, el cual permitirá fortalecer la relaciones políticas y comerciales con los países que conforman esa región.
Ecuador mira con mucho interés el proceso que ha logrado Coreadel Sur a lo largo del tiempo para alcanzar su actual desarrollo en el ámbito económico, comercial, ciencia y tecnología, señaló el canciller.
Destacó la importante cooperación que esa nación ha ofrecido al país suramericano, principalmente en materia de talento humano, ciencia y tecnología.
Valoramos el apoyo que hemos recibido de esa nación asiática para la construcción del proyecto Yachay, apuntó, y resaltó el interés mostrado principalmente en el área educativa y comercial.
Refirió la Ciudad del Conocimiento Innopolis, en Daejeon, con la cual Yachay suscribirá un memorando para el desarrollo de la segunda fase del diseño.
Esa etapa consistirá en identificar las zonas donde se instalarán las empresas de las áreas que conforman el proyecto de Biociencia, Nanociencia, Tecnologías de la Información y la Comunicación y Energías Alternativas.
El funcionario recalcó que otros de los aportes significativos por parte de surcorea estarán encaminados a la construcción de central fotovoltaica en Santa Cruz, provincia de Galápagos.
Este proyecto se suscribió en noviembre del 2010, a través de la empresa KOIKA. Igualmente ha apoyado en el fortalecimiento agrícola de la provincia de Chimborazo, agregó.
Ecuador ratificó el interés en buscar proyectos de inversión con compañías surcoreanas a fin de disminuir el déficit comercial que existe entre ambas parte, por lo cual este país ha solicitado a las autoridades en Seúl iniciar las negociaciones de un acuerdo comercial.
Esta visita fue muy satisfactoria porque ha permitido fortalecer la amistad entre Ecuador y Corea, concluyó.
