Un nuevo estudio ha demostrado que las dietas basadas en el consumo de vegetales ayudan a que las personas tengan menos riesgos de morir debido a diferentes causas. Los hombres, en particular, fueron los más beneficiados. Aquí te contamos más detalles sobre este hallazgo y algunos datos para que incluyas más vegetales en tu dieta.
¿Puede una dieta vegetariana alargar la vida? Para resolver esta duda, un grupo de investigadores de la Universidad de Loma Linda, en California, Estados Unidos, analizó los datos de más de 73 mil personas, que participaron en el Estudio de Salud Adventista 2.
Los participantes, cuyos datos fueron recolectados entre 2002 y 2007 en iglesias de esta religión ubicadas en Estados Unidos y Canadá, tenían 58 años de edad en promedio y casi dos tercios eran mujeres. En cuanto a sus hábitos alimenticios, poco más del 48 por ciento no era vegetarianos. El resto fue dividido en las siguientes categorías: vegano (evitan todos los productos de origen animal), lacto-ovo-vegetariano (comen huevos y lácteos pero evitan el pescado y las carnes), pesco-vegetariano (consumen pescados pero no carnes) y semi-vegetariano (comen carne o pescado, pero no más de una vez por semana).
Tras analizar los datos recolectados, los investigadores encontraron que las dietas a base de vegetales se asociaban con una reducción en el riesgo de desarrollar varias enfermedades crónicas, como hipertensión, síndrome metabólico, diabetes y enfermedad del corazón, lo que puede disminuir el riesgo de muerte.
En detalle, según los resultados que fueron publicados online en el medio especializado JAMA Internal Medicine, entre los participantes que comían carne, alrededor de 7 personas de cada mil murieron durante un año. En el caso de los vegetarianos, las muertes registradas fueron de 5 o 6 de cada mil, durante un año.
