El Pleno de la Junta Central Electoral pidió este lunes al Ministerio de Relaciones Exteriores, emitir una nota contra la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en protesta por la decisión de ese organismo en la adopción de medidas cautelares contra la República Dominicana, las cuales aseguran se sustentó en falsas informaciones e inexactitudes que ameritan, desde el punto de vista de la institución, una necesaria aclaración.
A través de un comunicado, la JCE indica que no responde a la verdad la información que sirve de base a la CIDH, hecha por el Robert F. Kennedy Center for Justice and Humans Rights, en el sentido de que un funcionario de esta institución entregó archivos electrónicos individuales, dando cuenta de un listado de 22,673 personas de supuesta ascendencia haitiana que corren el riesgo inminente de ser expulsados del país, dando constancia de que en todo caso si este hecho se produjo, sería de manera oficiosa, y no de manera institucional, por lo que responde a una información no oficial.
Asimismo, negaron la afirmación de que la doctora Rosario Graciano de los Santos, miembro titular de la JCE, hizo compromiso de entrega de esa documentación, tal como ella lo sostuvo en el Pleno, ya que previo a su presencia el 13 de marzo de este año en Washington, la Comisión integrada por ella y el doctor César Francisco Féliz Féliz, habían recibido una comunicación indicando que no existían estos expedientes.
