José Martí y el periodismo en casa de la cultura latinoamericana

Con un panel sobre el tema “El Periodismo en José Martí como Tribuna de Información y Formación Ciudadana”, a cargo de los periodistas Rafael Molina Morillo, Ana Mitila y Persio Maldonado, será inaugurada este miércoles la Peña-Cátedra José Martí, bajo la coordinación de la profesora Celsa Albert Batista.
 
La actividad tendrá lugar en el local de la institución cultural, avenida Independencia 607, entre Benito Monción y Cayetano Rodríguez, a las 6 pm.
 
La Casa de Cultura Latinoamericana y Caribeña es una institución sin fines de lucro, que tiene como propósito crear un espacio propicio para apoyar a los talentos artísticos que carecen de recursos para cultivar sus aptitudes.
 
Asimismo, contribuir a la formación técnica y profesional en numerosas disciplinas y conocer y debatir el pensamiento y accionar de los hombres y mujeres de América, el Caribe y su relación con el mundo en pro de fortalecer la memoria histórica y como elemento que tienda a robustecer la identidad socio cultural de nuestros pueblos.
 
Entre las actividades que realiza figuran noches del son, tardes de boleros, la música de nuestros países, jornadas de música campesina, presentaciones de danza, funciones teatrales, presentaciones de libros, jornadas de cine, tertulias y debates, actividades infantiles y celebración de las fiestas nacionales de los países de la región.
 
La institución es dirigida por el señor Pedro Creach, artífice del proyecto, con un Consejo Técnico Asesor encabezado por la escritora Chiqui Vicioso y del cual forman parte numerosos intelectuales y artistas de Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y otros países latinoamericanos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *